
El ciclista colombiano cerrará una exitosa carrera de dos décadas en la ronda gala junto a destacados pedalistas colombianos.
Rigoberto Urán, uno de los ciclistas más emblemáticos de Colombia y reconocido en el pelotón internacional, ha anunciado que este será su último año como profesional, eligiendo el Tour de Francia 2024 como su última gran competencia.
El corredor del Education First Easy Post, conocido por sus logros en el Giro de Italia y sus actuaciones destacadas en el Tour de Francia, ha decidido poner fin a su trayectoria en la carrera que lo vio debutar como profesional y que su padre siempre quiso que disputara.
«Estoy viviendo mi último año como profesional y he decidido que mi despedida será en el Tour de Francia», afirmó Urán, quien fue subcampeón en la edición 2017 del mismo evento. «Competir en esta carrera junto a otros talentosos ciclistas colombianos como Egan Bernal, Santiago Buitrago y Harold Tejada es especial para mí», añadió.
Durante sus dos décadas de carrera, Urán ha acumulado una impresionante lista de logros, incluyendo podios en el Giro de Italia y victorias de etapa en el Tour de Francia. Su presencia en el pelotón ha sido destacada no solo por sus resultados, sino también por su carisma y apoyo entre aficionados y colegas.
El equipo Education First Easy Post, con el que ha competido recientemente, tiene como objetivo brindarle a Urán la mejor despedida posible. Entre los compañeros que lo acompañarán en su última carrera estarían Richard Carapaz, Alberto Bettiol y Neilson Powless, quienes junto a él buscarán destacarse en la ronda gala.
La retirada de Urán marca el fin de una era en el ciclismo colombiano, donde ha sido una inspiración para las generaciones futuras de ciclistas en Antioquia y más allá. A pesar de la ausencia de Nairo Quintana en su despedida, quien competirá en la Vuelta España, Urán sigue siendo un referente indiscutible del deporte pedal en Colombia.