El RNB se realizará en el marco de la edición 63º de las Fiestas de San Juan y San Pedro.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
Desde la Puerta de Oro de Colombia sale hoy rumbo a Neiva, Huila, la joven Lethsy Martínez Saltarín, quien es la digna representante de Barranquilla al Reinado Nacional del Bambuco (RNB) 2024, próximo a celebrarse desde el jueves 27 de junio con la participación de hermosas candidatas de todo el país.
La joven nacida en Barranquilla, asegura llevar una maleta cargada de sueños que espera materializar durante su proceso como concursante, sin perder de vista su más grande objetivo: obtener la corona y regalarle a su ciudad la dicha de lograr el máximo título, ostentado actualmente por la señorita Atlántico, Isabella Henríquez.
“Estoy a punto de vivir una etapa que visualicé durante mucho tiempo. Me siento honrada por la oportunidad y sé que si pude obtener la banda de Barranquilla, también cuento con las capacidades para alcanzar el título nacional”, mencionó muy emocionada.

Participar en el RNB había sido para Lethsy un proyecto que buscaba ejecutar el pasado 2023, pero por cuestiones ajenas tuvo que ser pospuesto. Su idea principal era participar llevando en su pecho la banda del departamento, sin embargo, se siente complacida de darle voz a Barranquilla, teniendo en cuenta la historia y sus grandes aportes a la riqueza cultural del país.
Contar con un equipo de grandes profesionales a cargo de su preparación, ha sido clave para aprender las técnicas del baile del sanjuanero, sobre todo por lo complejo que puede llegar a ser su ejecución, según explicó la joven de 22 años, quien además adelantó que su parejo será el talentoso bailarín Sergio Medina.
“La forma de bailar en la costa es muy diferente a como lo hacen los huilenses, y entender eso ha sido el reto. Nosotras las costeñas siempre tendemos a movernos bastante a la hora de bailar, sobre todo cuando escuchamos ritmos que van rápido. El sanjuanero es una danza con sutileza, elegancia y coquetería, con un ritmo bastante llamativo, entonces mantener ese equilibrio entre lo que escuchamos y cómo lo interpretamos puede ser complejo”, agregó.
Su trayectoria en los certámenes arrancó con su participación en el Reinado del Mar y el Turismo. También tuvo la oportunidad de portar la banda del Atlántico en el Reinado Nacional Onomá, convirtiéndose en la primera Reina Nacional Onomá, y ser Reina del Carnaval de Puerto Colombia en 2022, plataformas en las que dejó ver su talento.
La candidata por Barranquilla al Reinado Nacional del Bambuco afirmó que esta oportunidad es un logro más, sinónimo de su compromiso y dedicación, por lo que espera contar con el apoyo incondicional de todas las personas.
Sobre las cualidades que cree que la harán destacar en el evento, Lethsy menciona su actitud positiva, carisma y capacidad para conectar con las personas, pues se describe así misma como una mujer muy expresiva y transparente con quienes la rodean.
En caso de obtener el título nacional, tiene en mente llevar a cabo en el Malecón del Río un evento significativo que promueva la integración cultural y el intercambio de experiencias entre el Huila y Barranquilla, como una forma de fortalecer los lazos entre estas dos regiones a través de actividades que celebren la diversidad y riqueza de Colombia.
Lethsy Martínez tiene grandes expectativas ante esta oportunidad, ya que quiere dar a conocer su ciudad, aprender de la cultura huilense y de todo lo que puedan enseñarle sus compañeras.
“Cada etapa que vivimos nos deja grandes aprendizajes, y estoy segura que esta no será la excepción. Estoy lista para seguir creciendo, expandir mis horizontes y darle una nueva alegría a todos los barranquilleros”, puntualizó.