Daniel Noboa se muestra más alineado con Lula Da Silva y critica duramente a otros líderes latinoamericanos.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, expresó fuertes críticas hacia varios de sus homólogos latinoamericanos, incluyendo al colombiano Gustavo Petro, al salvadoreño Nayib Bukele y al argentino Javier Milei, en una serie de encuentros documentados por la revista estadounidense The New Yorker. Durante estas entrevistas, realizadas entre marzo y abril, Noboa perfiló sus opiniones sobre otros líderes de la región y discutió su enfoque en la lucha contra las bandas criminales.
Noboa destacó que el mandatario con el que se siente más identificado es Luiz Inácio Lula Da Silva, presidente de Brasil. Recordó haber conocido a Lula hace quince años en una reunión de hombres de negocios en México, organizada por el magnate Carlos Slim.
En contraste, describió al presidente colombiano Gustavo Petro como «un snob izquierdista», aunque reconoció que «es inteligente, pero no está consiguiendo hacer nada». Esta crítica refleja la visión de Noboa sobre la efectividad del liderazgo de Petro.
Sobre Javier Milei, presidente de Argentina, Noboa fue igualmente mordaz. «No sé por qué él piensa que es tan genial. No ha logrado nada desde que asumió la Presidencia. Parece lleno de sí mismo, lo que es muy argentino, por cierto», afirmó.
Respecto a Nayib Bukele, con quien se le ha comparado frecuentemente debido a su política de mano dura contra el crimen, Noboa declaró: «El tipo es arrogante y solo busca controlar el poder para sí mismo y hacer rica a su familia». Noboa ha intentado desmarcarse de estas comparaciones, subrayando que su plan de gobierno tiene un enfoque más amplio que solo la seguridad y la lucha contra las mafias.
Cuando se le mencionó que Bukele se autodenominaba «el dictador más ‘cool’ del mundo mundial», Noboa respondió con desdén: «Sí, pero de un país del tamaño de Guayas (provincia costera de Ecuador cuya capital es Guayaquil)».
En cuanto al presidente chileno Gabriel Boric, Noboa comentó que «parece todo correcto (con él)» pero lamentó que Boric esté limitado por sus socios de extrema izquierda, un problema que asegura no tener.
Ecuador será en noviembre la sede de la Cumbre Iberoamericana, un evento que reunirá a jefes de Estado y de Gobierno de la región en la ciudad andina de Cuenca. Este encuentro es una oportunidad para Noboa de reforzar su postura y liderazgo en el ámbito internacional.
La política exterior de Noboa también se ha visto afectada por el asalto a la Embajada de México en Quito en abril, realizado para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa. Este incidente llevó a México a romper relaciones diplomáticas con Ecuador.