Informalidad laboral en Cartagena ya supera el 50%

Asamblea seccional Bolívar de la Andi.

La ANDI Seccional Bolívar realizó la LXI Asamblea anual de afiliados en la ciudad de Cartagena, a la que asistieron el Presidente de la ANDI, Bruce Mac Master; el Vicepresidente de la Junta Directiva de la Seccional Bolívar, Nicola Sandoval; y la Gerente de la ANDI Seccional Bolívar, María Claudia Peñas.

En la reunión, el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, hizo un análisis de la coyuntura local y nacional.

Se refirió a Cartagena e indicó que se deben buscar acciones para disminuir la informalidad que está en niveles del 53% en la ciudad y que, en general, el Caribe tiene un reto en términos de afectación de la pobreza.

“Debemos concentrarnos en la reactivación económica para la región. En el caso de la informalidad se deben adelantar acciones en sectores clave, como el turismo para bajar esa cifra que tanto afecta a los trabajadores que no tienen ningún tipo de derecho laboral. Se deben tener acciones de política pública en lo local. Hay más capacidades en lo regional que se deben resaltar”, aseveró el Presidente de la ANDI.

Entre tanto, María Claudia Peñas, Gerente ANDI de la seccional Bolívar, realizó el balance de las acciones generadas por la seccional en frentes como la competitividad, la sostenibilidad y la educación.

Dijo que la sostenibilidad ha sido uno de los ejes de esta seccional, por lo que además de todos los procesos de economía circular que se realizan con Visión 30/30, la apuesta más ambiciosa e importante para la ciudad y el país será el Piloto del Parque ECO Industrial energético Sostenible en la Zona Industrial de Mamonal, que se adelanta con el Ministerio de Minas y Energía.