Gobernación del Magdalena emite recomendaciones ante la llegada del fenómeno de La Niña

Con la llegada del fenómeno de La Niña al departamento del Magdalena, la Gobernación ha emitido una serie de recomendaciones para la ciudadanía, debido al incremento de lluvias y al aumento en los niveles de los ríos. Este fenómeno climático trae consigo un periodo de precipitaciones intensas que puede afectar diversas áreas de la región.

La Gobernación ha hecho un llamado a la población para que adopte medidas preventivas con el fin de minimizar los riesgos asociados a las lluvias y las posibles inundaciones. Entre las recomendaciones más destacadas se encuentran las siguientes:

  1. Mantenerse informado sobre las condiciones meteorológicas a través de fuentes oficiales.
  2. Revisar y asegurar los techos de las viviendas para evitar filtraciones de agua.
  3. Limpiar desagües, canales y alcantarillas para prevenir obstrucciones que puedan causar inundaciones.
  4. Tener a mano un kit de emergencia con elementos básicos como agua potable, alimentos no perecederos, linternas y baterías.
  5. Evitar arrojar basura en las calles y ríos, ya que esto puede agravar las inundaciones.
  6. Establecer un plan de emergencia familiar que incluya rutas de evacuación y puntos de encuentro seguros.
  7. Mantener en buen estado las estructuras de las viviendas y asegurarse de que los cimientos sean sólidos.
  8. Alejarse de zonas propensas a deslizamientos de tierra y mantenerse alerta ante cualquier señal de riesgo.
  9. Respetar las señales y avisos de las autoridades locales sobre posibles evacuaciones y restricciones.
  10. Contactar a la línea de Atención Nacional a Emergencias 123 en caso de cualquier situación de peligro o necesidad de asistencia.

La Gobernación del Magdalena subraya la importancia de estar preparados y actuar con responsabilidad durante esta temporada de lluvias intensas. La cooperación y el cumplimiento de estas medidas por parte de la ciudadanía son fundamentales para reducir el impacto del fenómeno de La Niña en la región.

Para obtener más información y asistencia, se invita a la comunidad a comunicarse con la línea de Atención Nacional a Emergencias 123. Esta línea está disponible para atender cualquier consulta o reporte relacionado con las condiciones meteorológicas y emergencias derivadas de las lluvias.