Rafael Martínez revivirá este emblemático programa que ofrece más de 100 servicios gratuitos a los magdalenenses, continuando la labor iniciada por Carlos Caicedo.
Este 20 de junio, Santa Ana se prepara para recibir una vez más las ‘Ferias de la Equidad’, un programa emblemático que comenzó en Santa Marta en 2012 bajo la administración de Carlos Caicedo y que ha sido reconocido nacionalmente por su impacto en la reducción de la desigualdad en el Magdalena.
Las ‘Ferias de la Equidad’ tienen como objetivo llevar más de 100 servicios gubernamentales directamente a las comunidades, incluyendo atención médica, educación, asesoría legal, actividades recreativas y mucho más. Este programa, que se expandirá próximamente a municipios como Salamina y Nueva Granada, representa un compromiso continuo del gobierno del Cambio con los ciudadanos magdalenenses.

Bajo la administración de Rafael Martínez, quien retoma esta iniciativa desde Santa Ana, se espera no solo continuar cerrando las brechas sociales en la región, sino también fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana. Las ‘Ferias de la Equidad’ han demostrado ser un modelo de solidaridad y eficacia, beneficiando a más de 206 mil magdalenenses durante la administración anterior.
Además de los servicios básicos como salud, educación y cultura, estas ferias también han proporcionado asistencia especializada a grupos vulnerables como víctimas, personas mayores, jóvenes y personas con discapacidad, entre otros. El retorno de este programa es visto como un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva y participativa en el departamento del Magdalena.