La jornada se llevó a cabo en medio de rifirrafe
En la cámara baja del Congreso de la República se llevó a cabo un debate de moción en contra del ministro de Salud y Protección Social Guillermo Alfonso Jaramillo.
La citación se dio por parte de miembros de la oposición, quienes catalogaron como graves las denuncias realizadas por los docentes en el país con relación al nuevo sistema de salud que los rige desde el 1 de mayo de este año.
Durante el espacio, se hizo evidente una fuerte polémica luego de que desde la bancada de gobierno presentaran una proposición para que no se llevara a cabo el debate, sin embargo, la misma fue rechazada.
A pesar de ser aprobado el debate, el ministro de Salud y Protección Social aseguró que el mismo era improcedente por la forma en la que fue citado y solicitó respeto por la cartera que preside.
“Este debate es improcedente. La ley 5 por la cual se rige este parlamento dice en su artículo 30 que se dará el debate de moción de censura cuando la proposición sea por iniciativa de la décima parte de la respectiva cámara y por asuntos relacionados de las funciones propias del cargo ministerial”, anotó.
En esa línea, indicó que aunque para que se llevara a cabo el debate se necesitaban mínimo 19 firmas, sólo se dieron 18 de estas.
Una de las primeras congresistas en pronunciarse fue la congresista por la Alianza Verde Cathy Juvinao, quien precisó: “agradezco a la mesa directiva el haber rechazado el intento del gobierno por censurar mi intervención en la que, además del desastre con la salud de los maestros, denuncié la asignación opaca de $1,2 billones mientras se tramitaba la reforma a la salud”, anotó.
De acuerdo con la parlamentaria, en la actualidad “ni el ministerio, ni las ESE’s ni los entes territoriales beneficiados con estos billonarios recursos, dan respuestas sobre su ejecución”, cuestionó.
No obstante, desde la bancada de gobierno, aseguraron que el debate no era viable, ya que el ministro de Salud no tenía responsabilidad sobre los maestros.