Disidencias de las Farc imponen multas de 10 millones en Jamundí, Valle del Cauca

100 hombres llegaron a reforzar la seguridad en Jamundí.

En Jamundí, Valle del Cauca, las disidencias de las Farc están generando pánico entre los más de 40,000 habitantes de la región mediante serios ataques terroristas, incluyendo ráfagas de fusil y explosiones de granadas, así como constantes enfrentamientos con la Fuerza Pública.

Según reportes de un medio de comunicación nacional, los residentes deben portar un documento con nombre, número de cédula y detalles del vehículo para transitar en el área rural, una medida impuesta por el frente ‘Jaime Martínez’ bajo el liderazgo de ‘Iván Mordisco’.

Jairo Alfonso Escobar, residente de Villacolombia, expresó su temor constante al desplazarse en moto debido a las presiones económicas: «Yo viajo con miedo todos los días en la moto con mi compañero. Salgo a las 9:00 de la mañana y bajo a las 3:00 de la tarde por seguridad». La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, condenó estos actos y exigió al Gobierno nacional un refuerzo urgente de la seguridad en la región.

«Es fundamental aumentar las horas de vuelo de la Fuerza Aérea para apoyar al Ejército y la Policía en su ofensiva contra los grupos armados», declaró Toro, enfatizando la necesidad de los 200 soldados adicionales prometidos para el Batallón Pichincha. Además, anunció la creación de un Batallón de Alta Montaña en Villa Colombia como parte de la estrategia para recuperar el control territorial.

La mandataria regional explicó que los recientes ataques podrían ser una represalia por las operaciones de la Fuerza Pública contra la criminalidad en la zona. Afirmó que la presencia continua de las autoridades ha evitado que los ataques tengan consecuencias aún mayores y reiteró su compromiso de trabajar con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General para restaurar la tranquilidad en la comunidad.