Fenalco advierte impacto negativo persistente y lanza iniciativa para revitalizar el sector ante condiciones adversas.
El comercio en Colombia ha registrado una preocupante caída en sus ventas durante 17 meses consecutivos hasta mayo, según informó la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco). A pesar de eventos comerciales como el Día de la Madre, que tradicionalmente impulsan el consumo, las cifras no lograron revertir la tendencia negativa.
Según Fenalco, el 81% de los empresarios reportaron que sus ventas se mantuvieron igual o fueron inferiores comparadas con el año anterior. «El 50% de estos empresarios indicó que las ventas se mantuvieron en niveles similares, mientras que el 31% reportó una disminución», destacó el gremio.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, mencionó que aunque hubo un repunte en el sector de la moda durante el Día de la Madre, esto no fue suficiente para mejorar las expectativas del comercio en general. «La Bitácora sugiere que los compradores utilizan sus tarjetas de crédito con menos frecuencia, a pesar de la reducción en las tasas de interés. Muchos consumidores ven con desconfianza el futuro inmediato, temen endeudarse y posponen sus compras a crédito», agregó.
Fenalco atribuye esta situación a la incertidumbre generada por el panorama político y económico del país. «La reforma tributaria y la política de hidrocarburos, que solo favorece a los vecinos, junto con los altos costos trasladados a los empresarios, la inseguridad jurídica y la desconfianza en las instituciones, están pasando factura a la economía nacional y a los hogares colombianos», expresó Cabal.
En cuanto a las expectativas, el 24% de los empresarios cree que sus negocios mejorarán próximamente, mientras que el 76% restante piensa que la situación permanecerá igual o empeorará.
Ante este panorama adverso, Fenalco anunció el lanzamiento de una gran campaña a finales de este mes, con el objetivo de reactivar las ventas y brindar apoyo a miles de comerciantes que enfrentan dificultades económicas. La iniciativa busca ser un salvavidas para el sector en tiempos de desafío.