Es la principal conquista social del pueblo trabajador: Petro sobre pensional

El presidente de la República Gustavo Petro Urrego celebró la aprobación en último debate del proyecto de reforma pensional presentado por su administración.

Según lo explicó el jefe de Estado, se trata de una iniciativa que tiene como eje central garantizar una vejez digna a quienes no han logrado una pensión.

A través de sus redes sociales, el mandatario señaló: “esta es la principal conquista social del pueblo trabajador de Colombia en mucho tiempo”, indicó.

En ese sentido, explicó que con la iniciativa, dos millones de personas que dieron su vida trabajando recibirán un bono pensional digno en su tercera edad.

En esa línea, señaló que millones de trabajadores y trabajadoras de bajo salario: “la mayoría, tendrán, si cumplen su edad y semanas cotizadas, derecho a una pensión real».

Por otra parte, aseguró que “millones de mujeres que trabajaron en su hogar toda su vida tendrán derecho a un bono pensional en su vejez».

“Abrazo a los abuelos y abuelas trabajadores de Colombia. Se lo merecen. Empezamos a pagar una deuda que, como sus hijos colectivos, tenemos con ustedes: procreadores de nuestras vidas y constructores de toda la vida de nuestra patria», indicó.

La afirmación de la primera autoridad del país, se da después de que con 88 votos a favor, la plenaria de la Cámara de Representantes aprobara el proyecto de ley de reforma pensional.

Entre lo aprobado, se destaca que todos los colombianos deberán cotizar sus ingresos hasta los 2.3 salarios mínimos en Colpensiones y se simplificará el trámite para pasar al sistema pensional estatal.

Sumado a ello, se garantizará que las semanas de cotización y la edad de pensión se mantienen; en el caso de las mujeres disminuye el número de semanas cotizadas a 1.000 semanas cotizadas, que podrían ser 850 dependiendo del número de hijos.

Con la inciativa aprobada se disminuirá en 50 semanas cotizadas por cada hijo hasta un máximo de 3 hijos, es decir, las mujeres que tengan 3 o más hijos podrán pensionarse con 850 semanas de cotización a pensión.

Al respecto, también se pronunció el ministro del Interior Luis Fernando Velasco, precisando: “la aprobación de la reforma pensional significa sacar de la pobreza extrema a 2,5 millones de colombianos, 2,5 millones de hogares. Es quitar los subsidios para los privilegiados y llevarlos a los que lo necesitan, es pensar en el futuro de Colombia. Me siento orgulloso de la decisión que tomó el Congreso”, anotó.