Encuentro ‘Poesía de la Mujer’ llega a sus 40 años de historia

El histórico evento ‘Poesía de la Mujer’, fundado por la destacada poeta Águeda Pizarro Rayo, celebrará su cuadragésimo aniversario en el Museo Rayo de Roldanillo, Valle del Cauca, del 16 al 21 de julio. Este año, el encuentro rendirá un homenaje especial a la maestra Carmiña Navia, recientemente galardonada con el Premio Internacional Virginia Woolf.
Desde su creación en 1984, ‘Poesía de la Mujer’ ha sido un refugio para las voces poéticas femeninas de Colombia. Águeda Pizarro Rayo, en su papel de gestora del evento, ha enfatizado que el certamen siempre ha sido “un lugar abierto en el espacio-tiempo por las voces de nosotras, las mujeres dedicadas a la poesía propia, la nuestra, la íntima, la universal, la individual, la secreta, la revelada, la del silencio, la del grito”.
Este año, la celebración será aún más significativa con el homenaje a Carmiña Navia, cuya obra y trayectoria han dejado una huella profunda en la literatura y la cultura colombiana. Además, se contará con la presencia de figuras destacadas como las Cantaoras del Patía, las Almanegras Mary Grueso y María Teresa Ramírez, así como poetas indígenas de las comunidades Inga, Misak y Embera. Estas mujeres enriquecerán el evento con su diversidad cultural y artística, llenando el teatro al aire libre del Museo y sus salas con sus voces y talentos.
En esta edición especial, la imagen tradicional del encuentro, representada por las obras del maestro Omar Rayo, dará paso a la obra de Sara Rayo Pizarro, hija del pintor. ‘Cefalópoda III’, su obra, será el emblema de este año, destacándose por sus formas misteriosas y geométricas que, al cortar y doblar la superficie de manera orgánica, la convierten en una escultura tridimensional.
El evento ofrecerá una programación variada y enriquecedora, incluyendo talleres de poesía para adultos y niños, homenajes, conferencias, y lecturas de poesía por escritoras destacadas. Además, se realizará una ceremonia de premiación para reconocer a las ganadoras del concurso de Ediciones Embalaje 2023-2024.
Los asistentes también podrán disfrutar de performances teatrales, danza y conciertos, haciendo del encuentro una experiencia cultural rica y diversa. Este evento no solo celebra la poesía, sino que también fomenta la creatividad y la conexión entre las mujeres dedicadas a las artes.
‘Poesía de la Mujer’ invita a la comunidad a participar en esta celebración que ha perdurado por cuarenta años, destacando y apoyando las voces femeninas en la poesía. Es una oportunidad única para sumergirse en el mundo de la poesía femenina colombiana y celebrar la diversidad y la creatividad que estas mujeres aportan al ámbito cultural.