La calle contigua a Centro de Reclusión Carcelaria del barrio Las Estrellas, se ha convertido en una guarida de ladrones y basurero a cielos abiertos, esto, a pesar de estar circundado por conjuntos residenciales y empresas.
Desde hace varias décadas, la administración del distrito fue inforrmada de esta situación, sin embargo, poca atención ha recibido por parte de la alcaldía bajo la admnistración de Jaime Pumarejo y ahora Alejandro Char, teniendo en cuenta que llevan en detrimento día a día las calles y carreras de esta sector suroccidental de la ciudad, más cuando no ha sido incluida su pavimentación en los proyectos presentados por la secretaría de Obras Públicas a cargo del señor Rafael Lafont de Sales.
La oscuridad sobre la calle 107 entre las carreras 31 y 35 es un punto apetecido por los ladrones que sacan provecho atracando tanto en la noche como en el día, sin que se note la presencia de las autoridades policiales. Alumbrado público debería apersonarse y cambiar las luminarias que no sirven para que este sector esté debidamente iluminado.





La presencia d el policía se ve esporádicamente cuando implementan “puestos de control”, sin embargo, poco o nada les interesa ejercer control con quienes convierten dicha calle en un verdadero basurero a cielos abiertos tal como quedó registrado en las fotos obtenidas el 19 de enero de 2024 a las 11:35am.
Paralelamente la comunidad del barrio Las Estrellas está en alerta debido al preocupante estado de la vía entre las carreras 36 y 37, y las calles 107 a la 109 al suroccidente de Barranquilla. Este deterioro, atribuido a un trabajo inconcluso de la empresa Triple A, ha generado un riesgo significativo para peatones y conductores.
A pesar de las solicitudes de la comunidad para concluir adecuadamente el proyecto, la vía presenta un evidente mal estado, poniendo en peligro la integridad de quienes transitan por ella.






Los habitantes del sector hacen un llamado urgente a la empresa Triple A y al señor Rafael Lafont De Sales quien seguirá al frente de la secretaría de Obras Públicas cuando comience el gobierno de Alejandro Char, el próximo primero de enero para que desde ya tomen medidas inmediatas y eviten posibles accidentes.
“Nos preocupa la seguridad de nuestras familias. Exigimos pavimentar la calle y ojalá sea una pronta solución del alcalde Char”, manifestaron los moradores.