Presidente colombiano retorna anticipadamente, argumentando discrepancias fundamentales con el enfoque del encuentro internacional.
El presidente Gustavo Petro decidió suspender su participación en la Cumbre de Paz que se desarrolla en Suiza sobre Ucrania y regresará a Colombia este sábado 15 de junio. Durante su gira por Europa, Petro expresó a los medios de comunicación su decisión fundamentada en la percepción de que la conferencia «está alineada con la guerra».
«Nosotros no estamos de acuerdo con eso», subrayó Petro, señalando que la cumbre no ofrece un espacio adecuado para discutir las vías hacia la paz entre Rusia y Ucrania. Esta determinación fue anunciada tras su visita a la tumba de Olof Palme, político sueco asesinado en 1986, donde destacó el legado de Palme en la promoción de la paz mundial y la justicia social.
«Venimos aquí al homenaje a Olof Palme porque estamos hablando de una persona que, en tiempos de Guerra Fría, abogó por la paz y la justicia social», remarcó Petro, enfatizando que América Latina busca la construcción de la paz sin más conflictos bélicos.
El presidente colombiano aseguró que su gobierno estará activamente involucrado en todos los esfuerzos para fomentar el diálogo y la paz entre Rusia y Ucrania, así como para detener la violencia contra el pueblo palestino.
La decisión de Petro refleja un posicionamiento claro ante la situación geopolítica global, enfatizando la necesidad urgente de promover la paz verdadera en un contexto mundial marcado por tensiones y conflictos.
El presidente Gustavo Petro suspendió su participación en la Cumbre de Paz en Suiza sobre Ucrania y retorna a Colombia este sábado.
— La FM (@lafm) June 15, 2024
El mandatario dijo a medios de comunicación que decidió no asistir al encuentro y regresar al país, tras considerar que la conferencia 'está… pic.twitter.com/bnXstwiHjK