Paloma Valencia alerta sobre supuestas modificaciones a la regla fiscal por parte del Gobierno Nacional

Paloma Valencia, senadora de la República.

Paloma Valencia utilizó sus redes sociales para detallar un presunto plan del Gobierno Nacional de modificar la regla fiscal vigente, alertando sobre implicaciones económicas significativas para el país.

Según la congresista, el Gobierno busca habilitar un margen de gasto adicional que podría alcanzar entre 1,6 y 4,6 billones de pesos para el próximo año, mediante la modificación de la ley 1473 de 2011.

«La modificación propuesta es aparentemente simple pero permitiría al gobierno aumentar su gasto considerablemente, a pesar de los problemas de ejecución y la situación de liquidez del país», advirtió Valencia.

Cuestionó la necesidad de más recursos en un contexto de dificultades financieras y cuestionó la oportunidad de tales medidas en medio de llamados a recortes sustanciales.

«¿Por qué ahora, cuando se necesitan ajustes drásticos? ¿Qué garantías hay de que este incremento presupuestario se gestionará adecuadamente?», interrogó la senadora.

Valencia también señaló que la legislatura está considerando un aumento del cupo de endeudamiento, lo que, según ella, podría ser parte de una estrategia electoral del Gobierno.

«A través de diferentes iniciativas, el Gobierno ha dispuesto de importantes sumas destinadas a sectores como la salud y las pensiones, lo que eleva la deuda pública significativamente», afirmó.

Además, la legisladora expresó su preocupación por el impacto negativo que esta modificación podría tener en la calificación crediticia del país.

«Colombia ya ha visto reducido su grado de inversión en los últimos años. Modificar la regla fiscal podría complicar aún más nuestra situación financiera internacional», concluyó Valencia.

La controversia en torno a esta propuesta se intensifica en el Congreso, donde se espera un debate exhaustivo sobre las implicaciones económicas y políticas de modificar la regla fiscal establecida hace más de una década.