Juez Militar deja en libertad a tres uniformados acusados de facilitar la evasión del Mayor Juan Carlos Rodríguez Agudelo.
En una decisión que ha generado controversia, un juez Penal Militar concedió la libertad a tres policías implicados en la fuga del Mayor en retiro del Ejército Nacional, Juan Carlos Rodríguez Agudelo, conocido como ‘Zeus’. Los uniformados Johnny Eduardo Cristancho Pereira, Luis Antonio Cruz Sierra y Rubén Darío Zuleta Álvarez fueron beneficiados con la medida, argumentando el juez que no representaban un peligro para la sociedad.
La Sala Segunda del Tribunal Superior Militar, integrada por miembros del ámbito castrense, ratificó la decisión de liberar a los policías a partir de la fecha de la orden emitida. Esta instancia judicial se limitó a resolver el recurso de apelación contra la detención preventiva dictada por el Juzgado 190 de Instrucción Penal Militar y Policial, alegando falta de pruebas suficientes que justificaran la medida.
Es importante aclarar que esta resolución no entra a discutir la responsabilidad penal de los investigados frente a las acusaciones provisorias formuladas por el juzgado de instrucción.
Para las autoridades, la decisión de liberar a los policías es vista como una afrenta a la justicia, pues existen elementos probatorios que indican su presunta implicación en la fuga de ‘Zeus’. El Mayor en retiro escapó el pasado 29 de abril de la cárcel donde estaba recluido tras ser señalado como líder de una red de tráfico de armas y enfrentar procesos judiciales por narcotráfico y paramilitarismo ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Los tres policías estuvieron bajo custodia desde el 30 de abril y se les acusa de haber facilitado la fuga de Rodríguez Agudelo, presuntamente después de recibir un pago considerable. Según la Justicia Penal Militar, los suboficiales habrían desobedecido órdenes al abrir la reja de la celda sin solicitar apoyo de sus compañeros, enfrentando cargos por desobediencia, abandono de puesto, prevaricato por omisión y favorecimiento de fuga.
La liberación de los uniformados subraya la complejidad del caso y la polarización de opiniones en torno a la administración de justicia en situaciones de alta sensibilidad como esta.