El ministro de Defensa, Iván Velásquez, destaca los avances en la coordinación entre la Policía Nacional y las Fuerzas Militares tras atentado en Jamundí.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez, encabezó un consejo de seguridad para evaluar los resultados de las acciones desplegadas después del atentado terrorista con un carro bomba ocurrido en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca. Durante la reunión, el ministro subrayó los avances en la coordinación e integración entre las inteligencias de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, destacando los logros obtenidos hasta ahora.
«Se han venido produciendo importantes resultados en cuanto a la verificación de situaciones y en el conocimiento anticipado de hechos que pudiesen presentarse», afirmó Velásquez, haciendo referencia a las «burbujas de inteligencia militar» que están operando con éxito en el suroccidente del país.
El ministro también hizo un llamado a las comunidades locales para que denuncien cualquier acto que pueda ayudar a prevenir hechos violentos y terroristas en los departamentos del Valle y del Cauca. «La necesidad de la colaboración es un mecanismo para la propia protección de las comunidades; porque callar sobre lo que se tenga conocimiento, al respecto de la ubicación o identificación de estos criminales que vienen cometiendo atentados contra la población, es permitir que pueda llevarse a cabo nuevos atentados en los que sus vecinos, sus amigos, sus familiares pueden igualmente resultar damnificados», añadió Velásquez.
El consejo de seguridad realizado el pasado miércoles, tras el atentado con un carro bomba en el centro de Jamundí, resultó en un aumento del pie de fuerza para garantizar la seguridad y tranquilidad tanto en la zona urbana como rural del municipio. «Como habíamos acortado el miércoles, se dio un incremento de fuerzas especiales del Ejército y de la Policía Nacional con la llegada de 100 hombres de la policía, pero, además, se dio el incremento también de hombres de inteligencia y hombres de investigación», concluyó el ministro.