Informe destaca incremento en donaciones voluntarias y necesidad de cubrir demanda para tratamientos críticos y emergencias.
El Ministerio de Salud de Colombia ha anunciado un notable aumento en las donaciones voluntarias de sangre en el país, alcanzando un 94% del total de donaciones en 2024, comparado con el 55% registrado en 2004.
Según el informe oficial, este avance representa un logro significativo, ya que ha reducido drásticamente las donaciones motivadas por la necesidad de familiares o conocidos, pasando del 44.5% en 2004 al 6.2% en 2024.
Durante lo que va del año 2024, se han registrado más de 425,000 donaciones de sangre en Colombia, facilitando 606,892 transfusiones a 158,446 pacientes en todo el país. Este esfuerzo ha sido crucial para satisfacer las demandas médicas críticas en diversas especialidades como unidades renales, trasplantes, cirugía cardiotorácica y hematología.
El Ministerio de Salud destacó que departamentos como Santander y Atlántico lideran en tasas de donantes de sangre por cada mil habitantes en edades comprendidas entre los 18 y 65 años.
Además, enfatizó la necesidad continua de aumentar el número de donantes, especialmente de aquellos con grupo sanguíneo O negativo, ya que solo el 5.5% de los donantes pertenecen a este grupo, a pesar de que aproximadamente el 17% de los pacientes requieren este tipo de sangre.
«Se reitera la necesidad permanente de incrementar el número de donantes, pues existen pacientes que requieren al menos 6 transfusiones cada vez que son atendidos por servicios como las unidades renales, trasplantes, cirugía cardiotorácica o hematología», subrayó el Ministerio.
El informe también subrayó que diariamente se necesitan como mínimo 1,100 transfusiones en el país, y se estima que por cada paciente transfundido, hay al menos 2 donantes disponibles para cubrir estas necesidades.
Con respecto a los desafíos futuros, el Ministerio expresó su compromiso de alcanzar más de un millón de donaciones anuales para 2024, mediante la continua sensibilización de la población sobre la importancia de la donación de sangre.
«La sangre es imprescindible para vivir, no se puede fabricar ni reemplazar por alguna otra sustancia artificial y la única manera de obtenerla es a través de la donación de sangre que realizan», explicó el Ministerio.
Finalmente, se enfatizó la importancia de trabajar en conjunto con los actores del Sistema General de Seguridad Social en Salud para fortalecer las políticas y regulaciones que aseguren el acceso a sangre segura en todo el país.