Atlántico celebra 119 años de historia y desarrollo regional

Este sábado 15 de junio se celebra el aniversario 119 del departamento del Atlántico.

El Atlántico, uno de los 32 departamentos de Colombia situado en la dinámica región Caribe, celebra con júbilo sus 119 años desde su fundación. Barranquilla, su capital, emerge como un epicentro económico y cultural en el país, impulsando tanto la industria como el turismo, y acogiendo el reconocido Carnaval de Barranquilla, una festividad mundialmente aclamada por su colorido y tradición.

Desde tiempos antiguos, el territorio que ahora conocemos como Atlántico estaba habitado por diversos pueblos indígenas. Con la llegada de los españoles en 1533, se inició una era de colonización que transformó radicalmente la zona. Durante los años coloniales, el Atlántico estuvo bajo la jurisdicción de Cartagena, un importante centro administrativo y puerto estratégico en el Mar Caribe. Este período sentó las bases para el desarrollo futuro de la región, que pasó de ser un mero enclave colonial a un protagonista clave en la economía nacional.

La historia republicana del Atlántico también es rica en acontecimientos significativos. En 1845, se promulgó una ley que permitía ajustar los límites de las provincias existentes, lo que incluía la separación de Sabanilla de la provincia de Cartagena. Este cambio territorial fue crucial para consolidar a Barranquilla como un puerto vital para el comercio regional e internacional, facilitado por la conexión ferroviaria con Sabanilla en las décadas de 1860 y 1870.

La Convención de Rionegro en 1863 marcó un hito en la historia colombiana al aprobar la confederación de los Estados Unidos de Colombia, fortaleciendo así la autonomía de los departamentos. No obstante, las luchas políticas internas y la necesidad de integración nacional han sido desafíos constantes para el Atlántico y otras regiones del país.

El Atlántico adquirió su estatus como departamento el 15 de junio de 1905, cuando se creó oficialmente mediante la Ley No. 17. Integrado por las provincias de Sabanalarga y Barranquilla, este evento fue un paso crucial hacia la autonomía regional y el reconocimiento de Barranquilla como su capital. El General Rafael Reyes, entonces presidente de Colombia, ratificó esta decisión, consolidando la identidad del Atlántico como una entidad territorial distinta dentro de la nación.

En el marco de sus 119 años, el Atlántico continúa desempeñando un papel vital en la economía colombiana. Su ubicación estratégica y su infraestructura portuaria lo han convertido en un centro de comercio y logística de importancia nacional e internacional. Además, su cultura vibrante y sus tradiciones arraigadas, como el Carnaval de Barranquilla, continúan atrayendo a visitantes de todo el mundo.

La celebración de este aniversario no solo marca los logros del pasado, sino que también enfatiza el potencial futuro del Atlántico como un motor de desarrollo sostenible y crecimiento económico en Colombia. «Felices #119AñosAtlántico!», expresó un portavoz oficial, subrayando el orgullo y la identidad que define a los atlanticenses en esta fecha tan especial.