El jefe de Estado colombiano Gustavo Petro Urrego confirmó que prepara importantes cambios en la composición de su gabinete ministerial, esto ad portas de cumplir 2 años de la llegada de su gobierno.
La primera autoridad nacional desde Suecia, aseguró que dichos cambios se darían antes del 20 de julio, y tendrán como propósito robustecer la la ejecución de su plan de gobierno.
Según lo explicó, el cambio de gabinete tiene que ver más que todo con que se va a llegar a la mitad del Gobierno.
“Hay que hacer una evaluación en función de los programas de Gobierno, la capacidad de ejecución que existió en cada sector administrativo con relación a ejecutar el programa de gobierno”, expresó en diálogo con Blu Radio.
En esa línea, Petro Urrego indicó que el gabinete no tendrá representatividad política, “creo que ya el tiempo que era para eso está terminando. Depende obviamente de las relaciones con las fuerzas políticas del país”, anotó.
Precisó también, que en los próximos dos años no hay espacio más que para ejecutar el programa de gobierno “y en esa medida todo funcionario o funcionaria de libre nombramiento y remoción tiene que respondernos sobre eso», expresó.
La determinación, indicó, se tomará teniendo en cuenta el desempeño de cada uno de los responsables de las distintas carteras, en la labor de llevar a los territorios lo propuesto.
“En cada sector, llámese vivienda, llámese agua potable, llámese infraestructura educativa, llámese salud, etc., pues hay responsables, lo que tenemos que evaluar es quiénes han podido llevar más el cambio hacia adelante y quiénes no han podido, con quienes los privilegios impiden que esos cambios se hacen”, detalló.
Finalmente, anotó, que hay personas que están en donde no están sus habilidades y entonces no las pueden desarrollar. “La evaluación tiene que ver más con la vocación de las personas que con una carrera a caballo donde los que pierden se van”, puntualizó el presidente de la República.