Después de un periodo de cierre por conservación, el Tayrona reanuda visitas a sus playas paradisiacas.
Con la llegada del periodo de vacaciones de mitad de año, muchos colombianos planean escapar a destinos turísticos como Santa Marta, famosa por sus playas y atractivos naturales. Entre los lugares más anhelados por los visitantes está el Parque Natural Nacional Tayrona, conocido por su biodiversidad y belleza escénica.
Actualmente, el Tayrona se encuentra en el periodo de cierre denominado «Respira Tayrona», una iniciativa concertada con las comunidades indígenas wiwa, kogui, kankuamo y arhuaco para la restauración ambiental y cultural del área protegida.
Desde el 1 de junio, el parque ha estado cerrado al público, permitiendo así que los pueblos indígenas realicen rituales espirituales y ceremonias de agradecimiento a la madre tierra. Este cierre contribuye además a la renovación de las playas y la conservación de las especies que habitan el parque.
El próximo sábado 15 de junio, el Parque Tayrona abrirá nuevamente sus puertas para que los turistas puedan disfrutar de sus senderos y playas. Sin embargo, se prevé un próximo cierre del 19 de octubre al 2 de noviembre, según lo establecido por las autoridades ambientales.
En cuanto a los costos de ingreso, varían según la edad y la temporada. Los visitantes nacionales de 5 a 25 años pagarán entre $24.500 y $27.500, dependiendo de la temporada, mientras que los mayores de 25 años tendrán una tarifa de entre $33.000 y $39.000. Los extranjeros no residentes pagarán entre $73.500 y $87.000.
Este sábado, los amantes de la naturaleza podrán disfrutar nuevamente de las maravillas del Parque Tayrona, un lugar emblemático que ofrece paisajes inolvidables y una experiencia única en contacto con la biodiversidad del Caribe colombiano.












