El Tribunal de Amnistía e Indulto de la JEP concede amnistía a Víctor Ramón Vargas Salazar, permitiéndole continuar su labor como alcalde electo de Campoalegre, Huila, tras eliminar sus antecedentes judiciales.
La Sala de Amnistía o Indulto de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha otorgado amnistía a Víctor Ramón Vargas Salazar, exintegrante de las Farc-EP y actual alcalde electo de Campoalegre, Huila. El beneficio jurídico se le concedió por porte de armas de uso personal, un proceso por el cual había sido condenado por la justicia ordinaria el 11 de mayo del 2000.
Como resultado de la amnistía concedida, la Sala solicitó a varias entidades, incluyendo la Procuraduría, la Contraloría, la Policía Nacional y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), eliminar de sus sistemas los antecedentes disciplinarios, fiscales o penales existentes contra Vargas Salazar. Esta medida tiene el propósito de resolver de manera definitiva la situación jurídica del alcalde electo.
La Sala de Amnistía o Indulto también ordenó ampliar la información sobre los procesos de Vargas Salazar y comisionó a la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP para llevar a cabo esta tarea. De esta manera, Vargas Salazar está habilitado para ocupar su cargo de elección popular mientras la JEP resuelve de forma definitiva su situación jurídica. No obstante, la Sala sigue estudiando otros delitos por los que fue condenado el compareciente.
Víctor Ramón Vargas Salazar fue detenido el 5 de abril de 2003 en Neiva y condenado en 2004 y 2005. En 2009, el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Neiva le concedió libertad provisional. En 2018, Vargas Salazar solicitó la amnistía de iure por delitos de tentativa de terrorismo y rebelión en concurso, la cual no fue otorgada. Su caso fue remitido a la JEP al considerarse que se había acogido al sistema especial de justicia.