Compromiso con la seguridad y el desarrollo regional de la Gobernación del Magdalena.
En respuesta a la intervención del director de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Franklin Castañeda, y otros delegados en el paro de la troncal del Caribe, la Gobernación del Magdalena ha emitido un comunicado detallando su postura y acciones.
En primer lugar, la Gobernación manifestó al ministro del Interior, Luis Fernando Velazco, su «beneplácito por las gestiones a efectos de superar los bloqueos en la vía Santa Marta – Riohacha y garantizar la libre movilidad de los ciudadanos». Este apoyo al gobierno nacional está orientado a fomentar diálogos sociales que promuevan el desarrollo regional y atiendan las necesidades locales.
Además, la Gobernación reafirmó su compromiso con la ciudadanía para «salvaguardar la vida, la integridad y la honra de cada uno de los habitantes del departamento del Magdalena». Por ello, seguirán implementando medidas para contrarrestar las actividades de las organizaciones criminales en la región, tal como se acordó en el reciente consejo extraordinario de seguridad.
La administración departamental también renovó su compromiso con las iniciativas de paz, en especial en la Sierra Nevada de Santa Marta, siempre y cuando las reglas de dichos diálogos sean públicas y transparentes. «Fieles al pensamiento progresista renovamos nuestro compromiso en acompañar todas las iniciativas de paz en el territorio nacional», afirmaron en el comunicado.
Finalmente, la Gobernación señaló que están a la espera de la respuesta del Alto Comisionado para la Paz y que emitirán pronunciamientos oficiales solo cuando la agenda del Ministerio del Interior sea definida y conocida por este ente territorial.