Congresistas advierten riesgo de hundimiento de reforma educativa por falta de tiempo

Congreso de la República.

El Congreso de la República enfrenta un dilema crucial con la reforma a la educación, cuya aprobación se ve amenazada por la falta de tiempo y la discrepancia entre las dos ponencias presentadas. Este escenario podría comprometer su avance hacia el último debate en la plenaria del Senado.

Según advirtieron varios congresistas, el rompimiento del acuerdo inicial para la reforma ha complicado significativamente el proceso legislativo. Actualmente, existen dos ponencias en disputa: una respaldada por partidos de oposición e independientes, y otra apoyada por el Gobierno y el Pacto Histórico. Esta división obligará a una votación directa durante la discusión en el Senado, prolongando aún más el debate sobre la ley estatutaria de educación.

«Esto a su vez dilatará la discusión de la ley estatutaria de la educación, en momentos en que no hay tiempo suficiente para que la misma pueda ser aprobada, ya que el Senado solo dispuso del próximo 17 de junio para la discusión y votación de la misma», explicó un congresista que prefirió mantenerse en el anonimato.

El senador Germán Blanco expresó su preocupación ante el calendario legislativo ajustado: «La última semana de sesiones es la próxima, el lunes hay un debate por el Estatuto de Oposición del Centro Democrático, el martes hay un debate por el Estatuto de Oposición de Cambio Radical, entonces no hay tiempo para discutir proyectos y acá hay dos ponencias radicadas».

En cuanto a la posibilidad de hundimiento de la reforma, el senador Alfredo Deluque, promotor de una de las ponencias alternativas, admitió: «Puede ser».

Las diferencias fundamentales sobre la evaluación docente, la educación terciaria y la inversión pública en educación han dificultado la reconciliación de posturas entre los diferentes sectores políticos. «Ojalá podamos llegar a un acuerdo nuevamente pero lo veo muy difícil porque las posiciones que tenemos pueden ser distantes», afirmó Deluque.

La próxima semana será determinante para el futuro de la reforma educativa, donde se espera definir la situación basada en la ponencia apoyada unánimemente en Comisión Primera, junto con las modificaciones recientes realizadas por los ponentes.

Con el plazo límite del 20 de junio para aprobar proyectos de ley estatutaria antes de que termine la legislatura ordinaria, el Congreso enfrenta una carrera contrarreloj para lograr un consenso y evitar el hundimiento de esta iniciativa crucial para el país.