MinJusticia solicitó al Congreso dar primer debate de la Jurisdicción Agraria

*Ya fue aprobada la ley estatutaria, falta la ordinaria.

El ministro de Justicia y del Derecho Néstor Osuna Patiño se refirió al proyecto de ley ordinaria de la Jurisdicción Agraria, mismo que si no se discute antes de que culmine el actual periodo legislativo, se hundiría.

De acuerdo con el alto funcionario, la iniciativa que ya está en la Comisión Primera de la cámara alta del Congreso, no pudo ser discutida por temas de tiempo.

En esa línea, señaló que tiene la esperanza de que si se sesiona el próximo lunes, “se pueda tratar el lunes o el martes y alcancemos a dar el primer debate”, manifestó.

Precisamente, al respecto, se refirió la congresista por el Pacto Histórico María José Pizarro, quien señaló es de vital importancia para el país.

“Atención, el campesinado colombiano necesita la Jurisdicción Agraria. Es importante que en Senado podamos avanzar en el debate del proyecto de ley que define los procedimientos para resolver conflictos de tenencia de tierras y de relaciones de producción agraria”, expresó

Según lo explicó, dicho retraso “ha llevado al Consejo Superior de la Judicatura a suspender la creación de juzgados y tribunales agrarios y rurales”, indicó.

Por su parte, el representante Heráclito Landinez, indicó que “la justicia agraria debe ser rápida y justa. Proponemos que los jueces tengan herramientas como la oralidad en los procedimientos y la capacidad de tomar decisiones equitativas para todas las partes”, destacó el legislador.