El Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes esta listo para reunir a expertos internacionales en el foro ‘Experiencias en patrimonio cultural hospitalario y en salud’, que tendrá lugar en la sala Delia Zapata Olivella del Centro Nacional de las Artes, en Bogotá, los próximos 18 y 19 de junio.
El foro será un espacio para la conversación, el intercambio de ideas y la cooperación entre profesionales de diferentes países, incluyendo Argentina, España, Chile, Portugal y Colombia. Los expertos presentarán casos exitosos en la declaración y gestión del patrimonio hospitalario y en salud, proporcionando valiosas lecciones y prácticas para el proyecto de recuperación del Hospital Universitario San Juan de Dios y Materno Infantil, declarado monumento nacional en 2002.
Entre los invitados se encuentran figuras reconocidas como Gabriela Campari, doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires, quien ha investigado la importancia de las zonas verdes en los hospitales. También estará Jorge Bachs Ferrer, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Barcelona, que expondrá el caso del Hospital de la Santa Creu i San Pau, en Barcelona, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 1997.
El foro contará además con la presencia de Jorge Ernesto Cantini Ardila, doctor en Medicina y Cirugía de la Pontificia Universidad Javeriana y autor de ‘Pietro Cantini: semblanza de un arquitecto’.
Se presentarán casos de renombrados hospitales como el del Salvador, en Santiago de Chile; el de Mujeres, en Buenos Aires, y el San Vicente de Paul, en Medellín.
El Gobierno nacional está decidido a transformar el Hospital Universitario San Juan de Dios en una institución pública de carácter nacional, líder en la prestación de servicios de salud, educación, investigación, innovación y patrimonio cultural en salud.
El foro internacional ‘Experiencias en patrimonio cultural hospitalario y en salud’ promete ser una plataforma crucial para compartir conocimientos y experiencias que enriquecerán el proyecto. Con este evento se contribuirá significativamente al desarrollo y preservación del patrimonio cultural en el ámbito hospitalario.