Ir a los Juegos Olímpicos es un anhelo que soñé desde niño:Cristian Ortega

*El ciclista atlanticense será el primero en la historia del departamento en decir presente en las justas que se cumplirán en París.

Redacción: César Aguilar Páez.

Sueño cumplido, pero aún no terminado y con muchas metas aún más por cumplir. Así se mostró el ciclista de pista Cristian Ortega Fontalvo en diálogo con Diario La Libertad luego de conocer que hará parte de la lista de selección Colombia en este deporte que estará en los Juegos Olímpicos de París 2024.

El pedalista de 23 años múltiple campeón nacional y con medallas a nivel mundial expresó sus sensaciones por este logró y todo lo que vivió en el proceso que hoy sirve como ejemplo de superación para los nuevos talentos de un deporte que necesita más apoyo a nivel local.

¿Cómo tomas tu convocatoria de selección que estará en París 2024?

“Todavía es la hora y no me lo creo. Ser convocado a la selección para unos Juegos Olímpicos es algo que siempre había anhelado y gracias a Dios después de tantos esfuerzos y sacrificios por fin se ven los frutos”.

¿Qué tan difícil ha sido el proceso?

“Desde los inicios siempre fue mi objetivo debido a que en el fútbol no se me dio. Ahora quiero darle un orgullo a mi familia, representar al departamento y el país fue algo que me plantee colocando la actitud y puse toda las ganas con el apoyo de mi familia que a punta de rifas, venta de sopas ayudaron a que las cosas se fueran dando y hoy estamos aquí cumpliendo un sueño”.

A pesar de tus 23 años, ya tienes un recorrido importante ¿Cómo sientes que será ahora en las justas más importantes del mundo?

“Es un reto muy grande para mi. Voy a ir de la mejor actitud. Ya estamos entrenando para eso en donde me enfrentaré a corredores que ya conozco. Ser seleccionado para esto es un privilegio y ahora demostrare todo lo que puedo dar”.

¿Más allá de lo deportivo que tan clave fue la parte mental de tus entrenadores?

“Ricardo Moreno le debo mucho, me enseñó mucho esto en ciclismo de pista y gracias a él adopte buenos valores fuera de la competencia también. Al igual que Jhon Jaime González que en la selección me ha dado un impulso importante”.

Eres el primer ciclista del Atlántico en decir presente en unos Juegos Olímpicos, ¿Que pasa por tu mente al saber esto?

“Ser el primer ciclista de pista nacido en el Atlántico en estar en unos Juegos Olímpicos es un orgullo y demuestra que si hay material humano para sacar mucho más. Pese a que la pista está en mal estado siempre le puse ganas y hoy aunque estoy entrenando en Medellín le digo a los más jóvenes que no pierdan sus sueños, todos como capaces de lograr lo que nos propongamos”.