Fiscalía extiende beneficio a exfiscal Moreno para fortalecer caso del ‘Cartel de la Toga’

Luis Gustavo Moreno, exfiscal anticorrupción.

La Fiscalía General de la Nación decidió extender por un año el principio de oportunidad otorgado al exfiscal y abogado Luis Gustavo Moreno, con el objetivo de que continúe como testigo principal en el escándalo de corrupción judicial conocido como el ‘Cartel de la Toga’. Esta decisión se formalizó el 4 de junio de 2024 mediante la Resolución 0-0225, que establece la suspensión de la acción penal contra Moreno durante un año.

Sin embargo, esta renovación debe ser sometida a una audiencia de control de legalidad programada para el próximo 20 de junio, donde un juez determinará si ratifica o no este beneficio jurídico para Moreno. El exfiscal es considerado una figura central en el escándalo que involucra a jueces, abogados, políticos, congresistas y exmagistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Con el principio de oportunidad firmado, un fiscal delegado ante el CTI ha convocado a Luis Gustavo Moreno como testigo en el juicio oral contra el abogado Luis Ignacio Lyons España, quien enfrenta cargos relacionados con este caso. La declaración de Moreno es crucial para el juicio, que el Juzgado 60 Penal del Circuito de Conocimiento de Bogotá ha programado para el 17 de junio.

La relevancia de su testimonio es subrayada por la Procuraduría General de la Nación, que ha advertido del riesgo de prescripción del caso contra Lyons debido a la falta de la declaración de Moreno. La Procuraduría ha enviado un derecho de petición a la fiscal general, Luz Adriana Camargo, indicando que el testimonio pendiente de Moreno es fundamental para evitar el cierre del caso por inactividad procesal.

En el documento enviado por la Procuraduría, se expresa: “No se han podido adelantar, pues no ha concurrido el señor LUIS GUSTAVO MORENO RIVERA, testigo de la Fiscalía General de la Nación, quien ha expresado, según lo ha hecho saber la mencionada Fiscal, que sólo lo hará cuando se defina que se encuentra vigente y a su favor el principio de oportunidad que debe ser renovado”. Esta situación ha sido señalada como un obstáculo significativo por el juez encargado del caso contra Lyons, destacando la posibilidad de que la falta de avances en el proceso resulte en su prescripción.

El juez ha enfatizado que la inactividad puede llevar a una sanción para el Estado por su incapacidad de proceder con el caso, subrayando: “El señor Juez 60 Penal del Circuito ha llamado la atención por el obstáculo que de esta situación deriva, máxime cuando el proceso en mención está en riesgo de prescribir lo que corresponde a (…) una sanción para el Estado por su inactividad que le pone fin al proceso”.