El miedo reina en la Troncal del Caribe: Comunidad de Santa Marta exige acción inmediata del alcalde Pinedo ante persistente bloqueo

La comunidad de Santa Marta ha intensificado las críticas hacia el alcalde Carlos Pinedo Cuello, debido a lo que consideran una respuesta insuficiente frente al bloqueo que afecta gravemente la Troncal del Caribe. Desde el cierre de la vía cerca del Parque Tayrona por parte de manifestantes, principalmente campesinos de la Sierra Nevada, la movilidad se ha visto severamente afectada y la ciudadanía exige soluciones urgentes.

A pesar de los compromisos previos y los esfuerzos de mediación por parte de la Alcaldía, la situación persiste, generando molestias y dificultades significativas para el comercio local y la movilidad regional. «Ya es tiempo de que el alcalde actúe con determinación para que se levanten los bloqueos y podamos retomar nuestras actividades cotidianas», expresó enfáticamente un residente afectado por las consecuencias del bloqueo.

Captura de Pantalla 2024 06 13 a las 1.48.57 p. m

Jennifer Del Toro, alta consejera para la paz del Distrito de Santa Marta, confirmó que se han realizado múltiples gestiones desde la administración local para facilitar el diálogo entre los manifestantes y el Gobierno Nacional. Sin embargo, la falta de una resolución efectiva ha exacerbado las tensiones y ha aumentado las críticas hacia la gestión del alcalde Pinedo.

En un reciente consejo de seguridad presidido por el alcalde Carlos Pinedo, se reafirmó el compromiso de buscar una salida pacífica y dialogada al conflicto, pero las expectativas de la comunidad siguen sin cumplirse. «Estamos agotando todas las vías posibles para resolver esta situación de manera pacífica y dentro del marco legal, pero necesitamos resultados concretos ahora», señaló un portavoz de la administración municipal.

WhatsApp Image 2024 06 13 at 12.51.02 PM 2

El bloqueo intermitente ha provocado un impacto severo en el comercio local y ha generado traumatismos considerables en la vía, interrumpiendo el tránsito hacia La Guajira. Actualmente, se permite el paso vehicular cada hora bajo un clima de tensión y preocupación entre los residentes.

El alcalde Pinedo, en respuesta a las críticas, reiteró su compromiso con el diálogo y la búsqueda de soluciones efectivas. No obstante, la incertidumbre persiste entre los habitantes de Santa Marta, quienes esperan una acción inmediata y efectiva por parte de las autoridades locales y nacionales para restablecer la normalidad en la región y garantizar la movilidad de manera permanente.

MinInterior se dirige a Santa Marta para resolver crisis en la Troncal del Caribe

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, se desplazará a Santa Marta con el objetivo de entablar un diálogo directo con los manifestantes que han bloqueado la Troncal del Caribe en el Parque Tayrona. La protesta, liderada por campesinos de la Sierra Nevada, exige la intervención del Gobierno Nacional para abordar diversas problemáticas territoriales y la reactivación de mesas de diálogo de paz con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

La decisión de levantar temporalmente el bloqueo se produjo después de que Velasco se comprometiera telefónicamente a llegar al lugar y buscar soluciones a las demandas planteadas por los voceros de la manifestación. «Tras las gestiones realizadas por la Alcaldía Distrital, se logró un acercamiento entre los líderes de la protesta y el Gobierno Nacional, lo que permitió desbloquear la vía. A las 11:00 a.m. se espera la llegada de una comisión liderada por el ministro del Interior para resolver esta situación», afirmó Jennifer Del Toro, alta consejera para la paz del Distrito de Santa Marta.

Con la normalización del tráfico en la Troncal del Caribe, crucial arteria que conecta Santa Marta con La Guajira y que estuvo cerrada más de 24 horas, se espera que se restablezca el flujo de pasajeros y mercancías por esta vía nacional.

A pesar del desbloqueo parcial, los manifestantes se mantienen en la entrada del Parque Tayrona, a la espera de la llegada del ministro del Interior. Las comunidades de la Sierra Nevada están a la expectativa ante esta reunión, con la esperanza de que el Gobierno Nacional logre encontrar soluciones efectivas para abordar las problemáticas territoriales y los diálogos de paz con las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra.

Comerciantes y habitantes de la zona permanecen el zozobra

Tanto en La Guajira como en el Magdalena, el miedo se ha apoderado del comercio y de la comunidad por cuenta del bloqueo que habría sido orquestado por las denominadas Autodefensas Conquistadoras de la Sierra. Algunos campesinos han manifestado a medios nacionales que el bloqueo se mantiene, con el cierre de locales y vías, lo que sume a la comunidad en total hermetismo pues dicen estar incomunicados con el resto de la región.

«Todo está cerrado, desde Calabazo hasta aquí en Puente Bomba que yo he visto está cerrado. En Palomino no me dejaron entrar, tuve que dejar el carro acá, entré por otro lado y me regresé», asegura un conductor afectado por los bloqueos.

WhatsApp Image 2024 06 13 at 12.51.01 PM

Por la Troncal no pasan buses ni tractomulas, a duras penas se puede observar a los finqueros recorriendo la solitaria vía en medio del paro. «No hay dónde comprar, voy para la finca a buscar unos guineos ahí en la bananera si es que dejan entrar, para poder comer así sea guineo», manifestó a un medio nacional Luis Arias, afectado por el paro armado.

En el Magdalena también se respira preocupación en los gremios debido a los bloqueos en distintas vías que han generado pérdidas económicas en el comercio.

Ante la crítica situación que se vive en La Guajira, el gobernador Jairo Aguilar Deluque, hizo un enérgico llamado al Gobierno Nacional para restaurar el orden, principalmente sobre la Troncal del Caribe.

Captura de Pantalla 2024 06 13 a las 1.51.19 p. m
Jairo Aguilar, gobernador de La Guajira.

«Tenemos que tener presencia de inteligencia, del Ministerio de Defensa, para poder articular con nosotros los gobernadores y dar una respuesta inmediata a la ciudadanía, sobretodo en temas de inteligencia. Hoy la zozobra está reinando en la Troncal del Caribe», manifestó el mandatario departamental.

Por el momento, algunas familias ya registran desabastecimiento de alimentos y otros se encuentran a la espera de que el comercio se reanude y puedan abrir sus puertas al público en general.