Dos escuelas colombianas entre las mejores el mundo, según los World’s Best School Prizes

En un notable reconocimiento a la educación en Colombia, dos instituciones educativas del país han sido incluidas en el prestigioso listado de las 10 mejores escuelas del mundo, según los World’s Best School Prizes 2024.
Este premio, organizado por la entidad T4 Education en colaboración con Accenture, American Express y la Fundación Lemann, destaca a las escuelas que promueven la innovación educativa y la formación integral.
«Estamos orgullosos de estas dos instituciones educativas colombianas que promueven la innovación educativa y destacan la relevancia de la formación integral como un factor determinante para el desarrollo de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, así como la importancia de conectar la escuela con el territorio para contribuir al bienestar de las comunidades», expresó Aurora Vergara Figueroa, ministra de Educación.

Colegio La Giralda, Bogotá
Ubicado en el barrio Las Cruces, el Colegio La Giralda ha sido reconocido por su enfoque en el bienestar integral de sus estudiantes mediante su ‘Gimnasio Socio-Emocional’. Esta innovadora práctica ha logrado reducir los conflictos y fomentar la resiliencia entre los 1.400 alumnos, quienes provienen de contextos de vulnerabilidad social.
El enfoque integral del colegio, que incluye actividades físicas y aprendizaje socioemocional, ha logrado una reducción del 67% en problemas de convivencia escolar y mantiene tasas de deserción por debajo del 1%.
Durante la pandemia del Covid-19, se optó un enfoque proactivo con la creación del Gimnasio Socio-Emocional para abordar el estrés y el aislamiento social.
Esta iniciativa ha involucrado a docentes y padres de familia en actividades que enriquecen el aprendizaje socioemocional y promueven la cohesión y resiliencia en su entorno.

Institución Educativa Comercial de Envigado
Se ha destacado por su enfoque innovador en la educación ambiental. Su currículo integral, basado en proyectos y Steam+H, permite a los estudiantes abordar problemas reales de la comunidad, desde la calidad del aire hasta la prevención del dengue. Proyectos como la creación de biocombustibles a partir de algas y dispositivos para combatir la contaminación del aire son ejemplo de su impacto positivo y sostenible.
Vikas Pota, fundador de T4 Education y de los World’s Best School Prizes, destacó que “las escuelas colombianas pioneras como el colegio La Giralda y la Institución Educativa Comercial de Envigado, que han cultivado una fuerte cultura escolar y no tienen miedo de ser innovadores, muestran la diferencia e impacto que se puede lograr en tantas vidas. Las escuelas de todo el mundo ahora pueden aprender de sus soluciones, y es hora de que los gobiernos también lo hagan».
En septiembre de 2024 se anunciarán las tres escuelas finalistas en cada una de las cinco categorías de los World’s Best School Prizes, y en octubre se revelarán las cinco escuelas ganadoras.
La selección estará a cargo de un jurado compuesto por líderes académicos, ONGs, emprendedores sociales, representantes del gobierno, de la sociedad civil y del sector privado, quienes votarán bajo criterios rigurosos de evaluación.
Este reconocimiento subraya el potencial de la educación para transformar vidas y comunidades, sirviendo como un modelo inspirador para escuelas de todo el mundo.