El apio, conocido por su versatilidad en la cocina, no solo es ideal para ensaladas, sino que también se puede disfrutar en forma de agua o jugo. Esta bebida ha ganado popularidad gracias a sus supuestas propiedades saludables, aunque muchas de ellas no han sido confirmadas por la ciencia.
A continuación se explorarán los beneficios potenciales del agua de apio, cómo prepararla y quiénes pueden consumirla.
El agua de apio se obtiene al infusionar un tallo de apio en agua hervida. Esta bebida es una fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales, destacando por su contenido de flavonoides, vitamina C, manganeso y potasio. A pesar de sus propiedades, es importante recordar que no es una receta mágica para la pérdida de peso ni un sustituto de bebidas deportivas debido a su contenido de sodio.
Hidratación: el agua de apio puede ser una opción refrescante y adecuada para la hidratación. Su alto contenido de agua y el ligero sabor obtenido en la infusión la hacen agradable y aceptable para muchas personas. Además, contiene electrolitos como el potasio y el sodio, aunque no al nivel de las bebidas deportivas.
Propiedades antiinflamatorias: el apio contiene flavonoides y otros antioxidantes que pueden tener propiedades antiinflamatorias, ayudando a reducir la inflamación en el cuerpo al neutralizar los radicales libres y disminuir el estrés oxidativo. Los polifenoles, vitamina C y manganeso del apio también actúan como reguladores del sistema inmunitario, bloqueando moléculas proinflamatorias.
Reducción de la presión arterial: gracias a su alto contenido de potasio, el apio puede ayudar a regular la presión arterial al contrarrestar los efectos del sodio. Además, contiene nitratos que promueven la vasodilatación de las arterias. Un estudio realizado en Indonesia en 2020 encontró que el jugo de apio puede ser efectivo para reducir la presión sistólica.
Efecto diurético: la apigenina, un compuesto presente en el apio, tiene propiedades diuréticas y vasodilatadoras, contribuyendo al efecto hipotensor del vegetal y ayudando en situaciones que requieren la eliminación de exceso de líquidos.
Mitos
A pesar de sus beneficios, el agua de apio también es objeto de varios mitos. Algunos influencers la promocionan como una bebida detox o como un cosmético para el cabello, sin evidencia científica que respalde estas afirmaciones. La desintoxicación es un proceso natural que realiza el cuerpo a través de órganos como el hígado y los riñones, y no hay líquidos o alimentos que puedan desintoxicar el cuerpo por sí solos.
Asimismo, aunque el apio contiene omega-6, no hay pruebas de que consumirlo mejore la vitalidad del cabello. Por ahora, solo se sabe que los ácidos grasos omega-6 pueden reducir el colesterol total.
¿Cómo preparar agua de apio?
- Corta el tallo del apio en trozos.
- Pon a hervir un litro de agua.
- Cuando el agua comience a hervir, introduce los trozos de apio.
- Deja que hierva durante 5 minutos y apaga el fuego.
- Permite que la mezcla se infusione durante 1 hora a temperatura ambiente.
- Cuela el agua de apio antes de beberla.
El agua de apio puede ser una adición saludable a una dieta equilibrada, ofreciendo hidratación y algunos beneficios potenciales para la salud. Sin embargo, es importante no sobrestimar sus propiedades y entender que no es una solución milagrosa. Disfrutar de esta bebida como parte de un estilo de vida saludable puede ser una excelente opción para aquellos que buscan alternativas naturales y refrescantes.












