La escalada de violencia afecta gravemente la seguridad y el desarrollo económico de la región, advierte el Consejo Gremial Nacional.
El Consejo Gremial Nacional (CGN) ha solicitado al Gobierno Nacional la implementación de medidas urgentes para garantizar la seguridad en el suroccidente del país, destacando que la situación actual compromete tanto la integridad de los ciudadanos como el desarrollo económico de la región.
El CGN rechazó enérgicamente la creciente violencia y terrorismo en esta zona, afirmando que «no solo pone en riesgo la vida e integridad de los ciudadanos, sino también el desarrollo social y económico de esta región». La preocupación del Consejo se centra en los recientes actos violentos en el Valle del Cauca y el Cauca, incluyendo el hostigamiento a la subestación de Policía del corregimiento de Potrerito, el atentado con motobomba en el casco urbano de Jamundí que dejó dos policías y cuatro civiles heridos, así como los hostigamientos en Cajibío y Suárez y el ataque con drones al Ejército Nacional en Argelia, donde resultaron heridos tres militares.
«Estas acciones terroristas se han vuelto constantes, creando zozobra y temor en sus habitantes», señaló el CGN, reiterando la necesidad de que el Gobierno Nacional adopte medidas efectivas para asegurar la vida y tranquilidad de los ciudadanos del suroccidente del país. «Es imperativo que se adelanten las investigaciones y se identifiquen los autores de estos hechos, para que sean llevados ante la justicia», añadió el CGN.
El Consejo también expresó su solidaridad con las personas afectadas por la violencia y se unió a las voces que «claman por el cese de la violencia y la llegada de la seguridad al Valle del Cauca, Cauca y Nariño».
«Desde el Consejo Gremial Nacional seguiremos avanzando en la agenda de trabajo ‘Encuentros por la seguridad’ definida con el Ministro de Defensa y los altos mandos de la Fuerza Pública, para llevar desarrollo y bienestar a las regiones. Sin embargo, es imperativo que a esta región lleguen la seguridad y la justicia», concluyó el CGN.