Congreso elimina 20 artículos clave de reforma laboral propuesta por el Gobierno

Comisión Séptima de la Cámara de Representantes // Foto: Captura de Pantalla.

Una proposición suscrita por 12 congresistas ha tenido un impacto significativo en la reforma laboral en curso, al lograr la eliminación de un bloque de 20 artículos cruciales del proyecto. Estos artículos, parte del Título III que aborda la libertad sindical y estándares internacionales, incluyen aspectos fundamentales como el derecho a la huelga, los pactos colectivos y la libertad sindical.

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, mostró su sorpresa ante esta medida, destacando que entre los artículos eliminados se encontraban propuestas clave como la modificación de las cuotas de aprendices en las empresas y la creación de empleos en sectores críticos como emergencias y forestación. También se vieron afectados temas como el ámbito de aplicación de la negociación colectiva, la retención de cuotas sindicales, el derecho de federación y la regulación de servicios esenciales durante huelgas.

«El derecho colectivo, justamente, se encuentra consagrado en la constitución política de Colombia y en el Código Sustantivo del Trabajo. Uno de los elementos centrales de esta reforma es alinear nuestra normativa con los convenios internacionales y compromisos adquiridos por el país en este siglo», afirmó la ministra, subrayando la importancia de actualizar las leyes laborales para cumplir con los estándares internacionales.

La ministra expresó su preocupación específica por la eliminación del artículo 66, que garantizaba condiciones adecuadas para el ejercicio de la asociación sindical. «Lo que se está planeando es mantener el statu quo en el código laboral, pero creemos que es crucial modernizarlo», señaló Ramírez.

A pesar de este revés legislativo, Ramírez manifestó su determinación de continuar abogando por la aprobación de estas iniciativas. «Este congreso representa una oportunidad para fortalecer el movimiento sindical y corregir el rumbo», concluyó la ministra.

Hasta el momento, el proyecto de reforma laboral ha logrado la aprobación de 40 artículos, mientras que 20 han sido eliminados de los 98 inicialmente propuestos por el Gobierno.