Museo Mapuka presentó su agenda cultural de junio

Este mes, el Museo Mapuka de la Universidad del Norte se convierte en un epicentro de arte y cultura con su nueva iniciativa: Vortex. Curada por Estephania Estupiñán, esta propuesta promete revitalizar el museo a través de una serie de actividades interactivas y reflexivas que se desarrollarán hasta el 14 de junio.
Vortex se estructura en tres áreas distintivas que invitan a los visitantes a explorar y participar activamente:
Exposición temporal: esta sección se centra en conectar y explorar los vacíos del relato colonial, ofreciendo una nueva perspectiva sobre la historia y la cultura.
Instalación con sedimento del río: utilizando el sedimento del río Magdalena como elemento principal, esta instalación busca activar la interacción y reflexión entre los visitantes y el entorno natural.
Consultorio interactivo: un espacio donde los visitantes pueden debatir sobre estética y expresar su creatividad a través del dibujo, fomentando un diálogo abierto y dinámico.
La programación de Vortex se destaca por su enfoque interdisciplinario, proporcionando una plataforma para diversos tipos de expresiones artísticas y culturales. Entre las actividades más esperadas se encuentra una charla con Carolina Cerón, curadora y directora del Departamento de Artes de la Universidad de los Andes, quien compartirá sus experiencias y conocimientos con los asistentes.
Además, el Costa Norte Project presentará una performance que reimagina la actualidad del río Magdalena, ofreciendo una experiencia inmersiva que combina elementos visuales y sonoros.
Otro punto culminante de la agenda es la proyección del documental ‘Chindaura’. una colaboración entre la Asociación de Artesanas Chindaura del resguardo emberá de Polines del Urabá y el director Pablo Andrés Muñoz.
Estephania Estupiñán, la curadora de Vortex, destaca que esta iniciativa no solo está destinada a los artistas, sino que también transforma el Museo Mapuka en un espacio arqueológico y artístico dinámico.
Con Vortex, el Museo Mapuka se posiciona como un lugar de encuentro y reflexión, donde el arte y la cultura se entrelazan para ofrecer experiencias únicas y enriquecedoras. Esta iniciativa promete atraer a una amplia variedad de visitantes, desde amantes del arte hasta curiosos interesados en nuevas formas de interacción cultural.