El exparamilitar detalla la colaboración de la empresa petrolera en la logística y venta de hidrocarburos durante la época de conflicto armado.
En una reveladora entrevista con El Reporte Coronell, el exparamilitar Salvatore Mancuso abordó varios temas de interés nacional, incluyendo su participación en masacres, su papel como gestor de paz, y sus relaciones con figuras como Chiquita Brands y Álvaro Uribe. No obstante, uno de los aspectos más impactantes de la conversación fue su afirmación sobre el papel de Ecopetrol en la financiación de las Autodefensas.
Mancuso afirmó que «Ecopetrol tuvo una responsabilidad en la financiación que tuvimos las Autodefensas en aquella época.» Explicó que la empresa petrolera proporcionaba información crucial sobre el transporte de hidrocarburos a través de sus poliductos. «Por el poliducto pasan diferentes tipos de hidrocarburos y ellos nos entregan el horario en el cual iban a ser transportados y movidos todos estos hidrocarburos; ellos tenían unos sensores que les permitían saber desde qué sectores estaban extrayendo los hidrocarburos.»
Además, Mancuso mencionó que «a nosotros se nos permitía la extracción, nos daban los listados, sabíamos qué tipo de combustible estaban movilizando en ese momento y además existían tinturas para la gasolina que nos entregaba Ecopetrol para poder venderlas de manera legal a las estaciones de servicio.» Estas declaraciones subrayan la grave implicación de Ecopetrol en las actividades ilegales de las Autodefensas.
Aunque Mancuso subrayó la «enorme responsabilidad» de Ecopetrol en la financiación de las Autodefensas, admitió que no tenía conocimiento sobre si la alta gerencia de la empresa estaba al tanto de esta colaboración con las operaciones criminales.
Estas revelaciones plantean serias preguntas sobre el grado de complicidad de una de las principales empresas del país en el conflicto armado colombiano y la financiación de grupos paramilitares. La admisión de Mancuso podría desencadenar nuevas investigaciones y debates sobre la responsabilidad corporativa y la rendición de cuentas en el contexto del conflicto armado.