La Universidad del Magdalena recibe dos inmuebles de la SAE para residencias estudiantiles

La Sociedad de Activos Especiales (SAE) ha cedido dos inmuebles a la Universidad del Magdalena, que serán utilizados como residencias estudiantiles. Estos bienes, incautados previamente por actividades ilícitas, ahora facilitarán la permanencia académica y reconocerán el esfuerzo del estudiantado.

«Tenemos que reconocerle al presidente Gustavo Petro esa voluntad política y esa decisión institucional que hoy se materializa. Muchas gracias por ayudarnos a seguir transformando vidas a partir de la educación», afirmó Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena.

Daniel Rojas Medellín, presidente de la SAE, subrayó el objetivo del gobierno con esta entrega: «Que nunca más tengamos que hablar de estudiantes caídos y nunca más tengamos que reivindicar la memoria de los jóvenes que se formaron para garantizar los derechos de las sociedades y podamos tener una posición en el mundo como profesionales.»

Las dos edificaciones entregadas están en perfectas condiciones y ya construidas. El primer inmueble, situado en el barrio La Bolivariana, incluye dos locales comerciales, un apartamento, una estructura para hotel con 17 habitaciones, 17 baños, un patio de ropas y una recepción.

El segundo predio está ubicado en el barrio Los Laureles. Ambos inmuebles serán destinados a un proyecto de residencias estudiantiles, específicamente para la comunidad indígena de la Universidad del Magdalena, con el objetivo de transformar culturalmente el departamento del Magdalena y asegurar un entorno académico seguro y propicio para los estudiantes.