Colombia atraviesa la segunda temporada de lluvias de 2024, la cual no tiene relación con el fenómeno de La Niña, que vendrá cargado de aguaceros para el territorio nacional, principalmente en las regiones Andina, Caribe y Pacífico.
Al mismo tiempo, el país enfrenta la temporada de ciclones, que se extenderá hasta el 30 de noviembre acompañado de depresiones tropicales, tormentas y huracanes , sin descartar sistemas ciclónicos 15 días después de la mencionada fecha.
En ese contexto, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales entregó el pronóstico del clima para esta semana, cuando habrá lluvias intensas en gran parte del territorio colombiano, además del paso de dos ondas tropicales.
La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry, ha explicado que, según la NOAA (Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU), existe una probabilidad de 85% de que la temporada sea “mucho más intensa” en comparación con los años anteriores.
El Ideam adscrito al Ministerio de Ambiente advirtió que en los próximos días, la onda tropical número 5 continuará su tránsito, lo que provocaría precipitaciones con intensidad moderada a fuerte en la región Caribe, norte de la región Pacífica y norte de la región Andina.
El fenómeno ocurre entre los meses de mayo y noviembre. Su tránsito por el Caribe y en la zona marítima del Caribe colombiano suele durar entre tres y cuatro días. Además de lluvias, puede ocasionar fuertes vientos y oleajes intensos.