Carlos Hernán Rodríguez elegido nuevamente con Contralor General de la República

En sesión plenaria, el Congreso, tal y como lo apuntaban todas las versiones volvió a escoger como contralor General de la República con amplias mayorías a Carlos Hernán Rodríguez Becerra.

La elección que se dio con 265 votos (96 en Senado y 169 en Cámara), llegó después de que la Corte Constitucional ordenara al Legislativo adelantar de nuevo el proceso atendiendo un recurso instaurado por Becerra, a quien el Consejo de Estado en su momento le tumbó la elección.

Tras la victoria, el nuevo contralor, indicó:”soy consiente de la intensa tarea que me espera, de igual manera de la inmensa responsabilidad. Hoy en día y en esta elección se le demuestra al país que sí hay puntos de convergencia, que sí pueden existir puntos de acuerdo respecto a lo que debe ser el devenir de los próximos dos años”, anotó.

Así mismo, indicó que la Contraloría General de la República debe ser un órgano caracterizado por su independencia, “y esa independencia se ve reflejada en la votación que se acaba obtener de las diferentes bancadas que sin lugar a duda representan un voto de confianza”, anotó.

COMILLÓN: Así fue la votación en Senado y Cámara:

Carlos Hernán Rodríguez: 265 votos

María Fernanda Rangel: 1

Elsa Yazmín González: 0

Diana Carolina Torres: 1

Víctor Andrés Salcedo: 0

Julio César Cardenas: 0

Karol Dahiana González Mora: 1

Mónica Certain Palma: 0

Luis Carlos Pineda: 2

Voto en blanco: 10

Voto no marcado: 1

COMILLÓN: Uno de los candidatos renunció

Es preciso recordar, que días antes de que se llevara a cabo la elección, el personero de Bogotá Andrés Castro renunció a su candidatura, pues para el momento en que se inscribió no ostentaba el cargo que hoy tiene.

Por medio de una carta, señaló: “hace dos años presenté mi nombre como aspirante. Como es sabido, decisiones judiciales determinaron que el trámite se retrotrajera, situación que hoy hace que nuevamente forme parte de la lista de elegibles. No obstante, en la actualidad soy el personero de Bogotá, adquiriendo un compromiso con la ciudad que debo honrar”, manifestó.

COMILLÓN: Inicio del proceso para elegir contralor

Cabe mencionar, que la repetición del proceso se da luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Becerra por supuestamente encontrar irregularidades en el proceso, y que este presentara una accion de tutela.

En su momento, la sala indicó que en dicho trámite se desconoció lo dispuesto en los artículos 126 de la Constitución Política, 21 de la Ley 5 de 1992 y 6 y 9 de la Ley 1904 de 2018 por cuanto, entre otros aspectos, se elaboró una tercera lista de elegibles y se variaron los parámetros de calificación inicialmente fijados en la convocatoria, sin ninguna justificación.

De acuerdo el Consejo de Estado con la resolución expedida en ese momento fueron incluidos cambios sustanciales a los criterios y valores fijados en la convocatoria inicial del proceso de elección, los cuales fueron injustificados y variaron de manera grave los parámetros de evaluación de los participantes.

Posteriormente, con la ponencia de la magistrada Cristina Pardo Schlesinger, la sala plena de la Corte Constitucional determinó amparar los derechos de Carlos Hernán Rodríguez.

La Corte Constitucional aclaró que aunque Rodríguez no podía continuar en el cargo tal y como lo señaló el Consejo de Estado, sí debía estar incluido en la lista de la cual se escogerá a su sucesor o sucesora.

En el documento se lee: “modificar el resolutivo segundo de la sentencia del Consejo de Estado de 25 de mayo de 2023, y en su lugar, ordenar al Congreso de la República rehacer, a la mayor brevedad posible, el proceso de elección del contralor General de la República a partir de la elaboración de la lista de diez elegibles”.