Exgobernador del Magdalena advierte sobre la reactivación de grupos criminales y solicita intervención del Ministerio de Defensa.
En un contundente mensaje a través de sus redes sociales, el exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo Omar, expresó su preocupación por la actual situación de seguridad en Santa Marta. Caicedo señaló que las autoridades de Policía están «maniatadas para actuar en contra del crimen organizado», y criticó el «supuesto paro pacífico liderado y defendido en medios de comunicación locales por personas condenadas por parapolítica y herederos de los otroras socios de las antiguas estructuras criminales de Hernán Giraldo». Según Caicedo, esta situación está llevando a la ciudad de vuelta al pasado.
El exgobernador destacó que la vía Santa Marta – Riohacha está cerrada, el comercio ha cesado sus actividades y las personas en las zonas rurales están siendo amenazadas, todo en medio de voces que hablan de un paro indefinido. «Esta situación no había sucedido desde enero de 2012, cuando nos recibieron en la Alcaldía de Santa Marta con un paro armado, y la respuesta fue crear la Policía Metropolitana y sacar la ciudad de las 50 más violentas del mundo», recordó Caicedo.
Ante la incapacidad de la alcaldía de actuar de manera independiente o neutral en esta situación que afecta a toda la ciudadanía, Caicedo solicitó al Ministerio de Defensa y a su titular, Iván Velásquez, evaluar su intervención directa. «Nosotros en su momento enfrentamos con decisión el paro armado de estos grupos armados organizados», enfatizó.
El exgobernador también alertó sobre el incremento de la actividad de los narcoparamilitares, quienes, según él, «están más activos porque sienten que han recuperado unos cargos de representatividad política en el Distrito de Santa Marta y eso los incentiva a delinquir con más tranquilidad».
La denuncia de Carlos Caicedo se suma a las crecientes inquietudes sobre la seguridad en Santa Marta, evidenciando la necesidad de una acción coordinada y efectiva por parte de las autoridades para enfrentar esta crisis y proteger a los ciudadanos.