Desde tempranas horas de este martes 11 de junio, se han reportado bloqueos en importantes puntos y arterias viales de la capital del Atlántico. La movilidad en Barranquilla se ha visto interrumpida y colapsada desde las 5:00 de la mañana debido a la concentración masiva del gremio de taxistas, en señal de protesta por diversos motivos gubernamentales y sociales.
¿Qué motivó a los taxistas a irse a paro y bloquear las vías de acceso a Barranquilla?
Las manifestaciones de taxistas suelen generar congestión vehicular y dificultades para quienes se desplazan hacia sus lugares de trabajo, estudio o sus viviendas, afectando especialmente la economía de la ciudad. Sin embargo, el gremio, a través del comité Comando Paro J11, ha explicado sus razones para las prolongadas protestas en Barranquilla. En un comunicado, expusieron las siguientes razones y solicitudes:
- Erradicar la prestación del servicio público individual de pasajeros en vehículos no homologados (particulares) en Barranquilla y su área metropolitana.
- Implementar pico y placa para vehículos particulares.
- Reajuste tarifario.
- Implementación de un escuadrón anti-ilegalidad.
- Desmontar el taxímetro inteligente aprobado en el Concejo sin el consentimiento de la industria del taxi, que cobra 520 pesos al usuario.


Puntos de Concentración y Bloqueos
Desde las 5:00 de la mañana, varios taxistas con sus respectivos vehículos se han congregado en puntos estratégicos y neurálgicos de Barranquilla, incluyendo:
- Calle 30, vía hacia el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz
- Intersección entre la Avenida Circunvalar con el puente de la carrera 38
- Avenida Circunvalar con carrera 27 (entrada del barrio Los Olivos)
- Avenida Circunvalar con puente de la Cordialidad
- Rotonda de la Bandera (conexión Barranquilla con el Magdalena)
- Carreras 51B y 46 con Circunvalar
- Avenida Murillo

Recomendaciones
Se recomienda a la ciudadanía mantenerse informada y considerar rutas alternas para evitar los puntos de bloqueo. Las autoridades trabajan para gestionar la situación y minimizar el impacto en la movilidad urbana.