Jorge Senior, rector de Uniautónoma se ha trazado la meta de abrir nuevos horizontes de excelencia académica

En una entrevista con el medio, el filósofo y docente habló sobre los grandes retos de la institución y sus proyecciones para este 2024.

Redacción Sociales
LA LIBERTAD

Para este 2024, el filósofo, profesor investigador y actual rector de la Universidad Autónoma del Caribe, Jorge Senior Martínez, se ha trazado una meta: abrir nuevos horizontes de excelencia académica, crecimiento institucional y la construcción de un futuro prometedor para la Alma Máter.

Con el compromiso inquebrantable y el alto conocimiento que lo caracteriza, desde su posesión el pasado 12 de marzo, ha venido trabajando incansablemente en pro de recuperar la confianza en el alumnado, cuerpo docente, padres de familia y la región Caribe en general, donde la institución se ha posicionado como un ícono en educación.

3c7cc2b3 c4fa 485c b328 0f31ab97ab38

Con varias investigaciones académicas, Jorge Senior fue fundador y director del Planetario de Barranquilla, y el Centro Interactivo de la Ciencia y el Juego (localizados en Combarranquilla), ambos un legado para la ciudad, que en la actualidad es un referente a la hora de acercar a niños y jóvenes al estudio de la astronomía.

“Este es uno de los proyectos que más recuerdo, porque sin duda sus aportes han sido grandes en cuanto a la educación de muchas generaciones. Además fue escenario de importantes concursos como la Feria Departamental de la Ciencia y el Juego, y la primera Olimpiada de Astronomía que se hizo en Colombia, entre otros eventos”, agregó Senior.

Posteriormente, inició su trabajo como profesor universitario, desempeñándose en reconocidas instituciones como la Universidad del Norte, del Atlántico, Simón Bolívar y Libre, y en el Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico -ES UN-; Áreas: CTS, humanidades, ciencias naturales, historia y epistemología de las ciencias, ciencias sociales.

“Mi carrera básicamente ha sido como académico. Soy Licenciado en Filosofía de la Universidad del Valle y he tenido la oportunidad de crecer poco a poco, de desempeñarme, seguir aprendiendo y de esa misma forma, compartir mis conocimientos. En el caso de la Libre, estuve como director de investigación”, detalló.

e6dce109 b3b2 46ba be4f 6176260d2b7e

Ahora, como rector de la Uniautónoma, se ha propuesto redoblar los esfuerzos por el rescate de la universidad, salvaguardar el derecho a la educación de los estudiantes y de todos sus familiares, así como también garantizar el derecho al trabajo y a la seguridad social de cada uno de los docentes y de quienes prestan sus servicios dentro de la infraestructura.

Hay que recordar que su nombramiento fue producto de una decisión tomada por el Ministerio de Educación Nacional, a través de la resolución 002081, como parte de un proceso de inspección y vigilancia especial que realiza la cartera ministerial en esa universidad desde febrero de 2018.

Si bien su cargo es por un año, prorrogable por igual periodo, dependiendo de los resultados que logre al frente de la rectoría, está comprometido a cambiar el rumbo de la universidad y que se dé finalmente la transformación que la comunidad desea.

Para lograrlo, se apoya en un equipo humano conformado por grandes profesionales que ocupan cargos directivos en los tres frentes claves: jurídico, financiero y académico. Todos siguiendo las directrices del Ministerio, pero también sumando con sus ideas, conocimientos y proyectos.

Si bien el reto “es inmenso”, asegura que con un manejo ético, riguroso, un plan de austeridad, reformulación del plan de pagos, reestructurar las unidades de negocio de la institución como lo es: el polideportivo, teatro, emisora, canal de televisión, casa de eventos y la unidad para la enseñanza de idiomas, es posible recuperarla y seguir posicionándola como unas de las universidades más importantes de toda la región.

Fiel a su filosofía

En palabras de Jorge Senior, hay cierta prevención respecto a que una formación filosófica sea lo que corresponde para liderar una institución de educación superior, sobre todo cuando necesita un manejo de crisis; sin embargo, la historia académica en la ciudad dice lo contrario, destacando que la Universidad del Atlántico, la primera en el departamento, fue fundada por el filósofo Julio Enrique Blanco, sin dejar de mencionar que la Norte, durante muchos años, estuvo dirigida por los filósofos, Jesús Ferro Bayona y Alberto Roa Varelo.

“Los filósofos han demostrado que tienen capacidades de dirección universitaria. No obstante, la otra condición que se necesita para asumir este papel, el cual hace parte del reto, es saber trabajar en equipo, constituirlo y orientarlo en los términos generales, aprovechando las experticias especializadas que tiene cada quien en los distintos campos, y siento que eso es lo que estamos haciendo, me siento muy bien respaldado y espero estar a la altura”, explicó.

Consciente de que la Universidad Autónoma del Caribe es una institución que ha sido golpeada, admira la firmeza y el compromiso de quienes se han mantenido hasta la fecha, demostrando el sentido de pertenencia que caracterizó a su fundador Mario Ceballos Araújo, un legado que también espera seguir promoviendo siempre que se le permita.

“Eso es precisamente lo que ha hecho que las personas tengan resiliencia y hayan resistido. A la Autónoma la destaca esa práctica de cuidado y atención continuo, producto de la historia familiar de su fundador y la historia institucional, que difícilmente se encuentra en otras instituciones”.

Las medidas que ha tomado el Estado colombiano para garantizar que la academia continúe son preventivas y cautelares, dando confianza y tranquilidad no solo a quienes se preparan de manera profesional en sus instalaciones, sino también a los padres de familia que confían la educación de sus hijos a la institución.

57 años de excelencia académica

Con 5 facultades: Arquitectura y Diseño; Ciencias Sociales y Humanas, Ciencias Administrativas, Económicas y Contables; Ingeniería y Jurisprudencia, la Alma Mater cuenta con cerca de 7 mil estudiantes, 21 programas de pregrados y 22 de posgrados, y el proyecto de nuevos campos, entre ellos, Inteligencia Artificial y Análisis de datos. Cabe destacar que también hay ofertas de nivel técnico.

Con mucha alegría, Jorge Senior Martínez anunció que la institución está pronta a celebrar sus 57 años de fundada, recordando que la primera clase fue dictada el 24 de julio de 1967, dando inicio a una era de excelencia académica y compromiso con la educación superior en la región Caribe.

Este nuevo aniversario no solo marca más de medio siglo de contribuciones significativas al desarrollo educativo, sino también reafirma la misión de la universidad de continuar siendo un faro de conocimiento, innovación y liderazgo para futuras generaciones.