Gobernador del Atlántico Insta a la Creación de Nueva Empresa Energética para la Región Caribe

En un llamado enfático hacia una nueva dirección en la gestión energética del Caribe colombiano, el gobernador Eduardo Verano ha presentado una propuesta para estructurar una empresa enfocada en energías limpias. Este proyecto, respaldado por los mandatarios departamentales de la región, busca marcar un hito en el desarrollo sostenible de la zona.

En un testimonio emitido por el propio gobernador Verano, se destaca la urgencia de trazar un nuevo rumbo en el ámbito energético regional. Verano enfatiza la necesidad de una visión clara y unificada para encaminar este proceso, aún en su fase incipiente de evolución.

El mandatario hace referencia al éxito previo alcanzado mediante la implementación de una promotora en el sector energético. Recuerda cómo este enfoque fue fundamental en el desarrollo del sector eléctrico, especialmente durante la gestación de Corelca. Sin embargo, reconoce la pérdida de esta empresa y la necesidad imperante de construir un nuevo ente, esta vez centrado en energías renovables como la eólica y solar.

Verano resalta la importancia de una gestión ordenada y sistemática para garantizar el progreso en el aprovechamiento de las ventajas geográficas de la región. Además, subraya la relevancia de la colaboración interinstitucional, invitando a la participación activa de la Cámara de Comercio, el sector privado y las gobernaciones locales en la creación de esta nueva empresa.

El gobernador enfatiza la capacidad actual de la región en la generación de energía solar y eólica, basada en su privilegiada posición geográfica. Destaca la necesidad de capitalizar estos recursos mediante grandes proyectos de energía eléctrica y eólica, respaldados por una planificación meticulosa y una estructura empresarial sólida.

En este contexto, Verano celebra la iniciativa como una oportunidad para impulsar el desarrollo del Caribe colombiano. Reconoce el potencial transformador de esta empresa en el panorama energético regional y agradece el compromiso y apoyo de los actores involucrados.

El proyecto, que contempla la construcción de infraestructuras energéticas basadas en energías limpias, se presenta como un paso crucial hacia un futuro más sostenible para la región. Con la creación de esta empresa, se espera dar inicio a una nueva era de progreso y desarrollo en el Caribe colombiano.