Interceptan cargamento con destino a Cali y Jamundí gracias a una operación conjunta de seguridad
Una operación coordinada entre la Policía Metropolitana de Cali, la Policía Fiscal y Aduanera y la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés), logró interceptar al menos 50 partes de fusiles de asalto que tenían como destino final las ciudades de Cali y Jamundí, evitando así que este arsenal llegara a manos criminales.
El comandante operativo de la Policía Metropolitana de Cali, coronel Rubén Gaitán, informó que las partes de fusiles ingresaron al país a través de un correo postal de entrega urgente. «La incautación se logra luego que nuestros equipos de seguridad detectan, una vez que ingresan al país, dos paquetes, en cuyo interior venían camuflados dentro de unos elementos metálicos, estas piezas que iban para fusiles como son cerrojos, miras, cañones, empuñadoras y otros elementos propios de este tipo de fusil M4 y M16», detalló el coronel Gaitán. Las autoridades aduaneras identificaron las piezas mediante el uso de escáneres de seguridad.

El hallazgo permitió activar un discreto plan de seguimiento y vigilancia para identificar el destino de los paquetes. Durante la operación, se llevaron a cabo dos acciones simultáneas. En el barrio Terranova de Jamundí, se realizó un allanamiento que resultó en la captura de un joven de 18 años, quien había recibido una encomienda con siete alzas de mira para fusiles M4 y M16 de fabricación estadounidense. De manera paralela, se llevó a cabo una segunda incautación en una empresa de mensajería en el barrio Granada de Cali, donde se verificó un paquete que contenía 45 partes adicionales como empuñaduras, disparadores, cerrojos, resortes recuperadores, varillas guías y cargadores, entre otros componentes para fusil y pistola.
La Unidad de Crímenes Trasnacionales, en coordinación con unidades de Inteligencia e Investigación Criminal, está llevando a cabo la investigación para determinar la conexión entre los hechos y combatir este fenómeno, buscando llevar ante la justicia a las redes del crimen organizado involucradas.

El capturado ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un Juez de Control de Garantías le impuso medida de aseguramiento intramural por los delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.
La Policía Metropolitana de Cali ha hecho un llamado a la comunidad para que brinde información que contribuya a combatir la delincuencia. Para ello, han habilitado varias líneas de comunicación: la línea contra el multicrimen 3143587212, el celular 3214317837, la línea de emergencia 123 y el número 156 de la Red de Cooperantes, garantizando completa confidencialidad.