En un hecho sin precedentes, Claudia Sheinbaum ha sido elegida como la primera presidenta de México en 200 años de historia electoral del país. Sin embargo, su ascenso al poder ha traído consigo revelaciones sorprendentes sobre su pasado, especialmente vinculado a movimientos políticos de izquierda en América Latina.
El presidente colombiano Gustavo Petro, quien también tiene un trasfondo en movimientos de izquierda, ha felicitado a Sheinbaum por su victoria histórica, destacando además su conexión con el Movimiento 19 de abril (M-19), una guerrilla urbana que operó en Colombia en décadas pasadas.
Claudia ayudó en los tiempos de la clandestinidad al M19 en México. Desde muy joven ha sido una gran luchadora social. Una mujer de la izquierda dirigiendo una de las naciones más grandes del mundo.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 3, 2024
Que su liderazgo nos ayude a llevar a América Latina hacia una economía… pic.twitter.com/zlsRGetIJZ
Según Petro, Sheinbaum, durante los años de clandestinidad del M-19 en México, brindó su apoyo a este movimiento revolucionario. «Claudia ayudó en los tiempos de la clandestinidad al M-19 en México. Desde muy joven ha sido una gran luchadora social. Una mujer de la izquierda dirigiendo una de las naciones más grandes del mundo», expresó el mandatario colombiano.
Esta revelación añade un nuevo matiz al ascenso político de Sheinbaum, quien ha sido reconocida por su trayectoria como académica y funcionaria pública. Su victoria electoral, con un porcentaje que oscila entre el 58,3 % y el 60,7 % de los votos, según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral (INE), marca un hito en la historia política de México.
Sin embargo, este momento trascendental también se ve empañado por investigaciones sobre el uso de la embajada colombiana para grabar un video político por parte de un diputado mexicano, lo que añade un elemento de controversia a la reciente victoria electoral de Sheinbaum.
A pesar de ello, tanto Petro como otros líderes de izquierda en América Latina han celebrado el triunfo de Sheinbaum como un paso hacia adelante para la región, esperando que su liderazgo contribuya a impulsar una agenda progresista y a fortalecer la democracia en el continente.