Presidente Petro asegura que continuará su movimiento y profundizará su trabajo sin repetir errores.
Desde el municipio de Aguachica, en el sur del departamento del Cesar, el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las declaraciones del expresidente Iván Duque, quien sugirió la formación de una coalición para enfrentarlo en las elecciones de 2026.
En respuesta, Petro afirmó que estas declaraciones demuestran que las fuerzas políticas tradicionales «están asustadas». «Duque dice esta mañana que invita a todas sus fuerzas tradicionales de la política colombiana a hacer una gran alianza contra Petro. ¿Será contra el progresismo? Yo digo que están asustados, porque si tienen que juntarse todos contra mí, será porque estamos haciendo algo bueno,» sostuvo el presidente.
Además, Petro aseguró que su movimiento continuará y profundizará su trabajo sin repetir los errores cometidos en el pasado, con el objetivo de ganar en 2026. «¿Por qué no? Respaldémonos no necesariamente en la bandera y la foto de Petro, sino en alguien, hombre o mujer, que pueda decir con confianza que va a continuar y profundizar, sin los errores que hemos cometido por novatos, más sabiamente, más profunda y rápidamente, las reformas en Colombia. Vamos a ganar en el 2026», afirmó.
El presidente también abordó los rumores sobre una posible reelección, negando rotundamente esa posibilidad. «Nunca he mencionado la posibilidad de reelegirme. Ellos saben que yo no puedo reelegirme, echan ese cuento para ver si logran juntar a las personas que se asustan y se dejan engañar, a ver si tienen de nuevo otra chance. Pero no, ellos temen otra cosa, temen el cambio, porque han estado en el poder durante 41 años,» sostuvo.
En cuanto al presupuesto, Petro reconoció la decisión del Ministerio de Hacienda de congelar la ejecución del presupuesto en todas las entidades y organismos del Estado, incluyendo los distintos organismos de control. Sin embargo, aseguró que esto no implicará recortes para la reforma agraria. «Ahora viene un recorte presupuestal y los técnicos dijeron que lo primero que hay que recortar es la reforma agraria… ¡Mamola! Se recorta del presupuesto de otra cosa, pero no del presupuesto de la reforma agraria. Tenemos la obligación moral de convertir tierras en propiedad del campesinado este año porque estamos cumpliendo con la paz».