Este 8 de junio, la Fundación Puerto Colombia conmemora el Día Mundial de los Océanos con la inauguración de la exposición colectiva ‘Huellas de Marea’, que tendrá lugar en la histórica Estación Ferrocarril de Bolívar, Plaza Principal de Puerto Colombia, reuniendo el talento de diez artistas y artesanos locales que transforman madera náufraga en arte.
La muestra, curada por Laura Heras, cuenta con más de 20 piezas elaboradas a partir de maderas rescatadas de las playas del municipio. Estas obras van desde esculturas y objetos decorativos hasta arte utilitario, demostrando la capacidad de transformación y la resiliencia de estos materiales.
Los artistas que participan en ‘Huellas de Marea’ incluyen a Ángel Paternina, Aura Anaya, Daysi Jayk, Gustavo Rúa, Jairo González, Juan Cantillo Carrillo, Julio Martínez Aparicio, MaryMar Jiménez y Zulma Barrera. Sus creaciones no solo embellecen el espacio, sino que también transmiten un mensaje de conciencia ambiental y creatividad sostenible.
La exposición se enriquece con una serie de cinco fotografías del artista Henry Navarro Montalvo, quien captura la majestuosidad de los maderos en su entorno natural.
‘Huellas de Marea’ cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura – Programa Nacional de Concertación Cultural, la Gobernación del Atlántico, la Alcaldía de Puerto Colombia, la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico y LCI Barranquilla. Esta colaboración subraya la importancia de la exposición y el compromiso con la conservación del medio ambiente.
Más allá de la belleza de las piezas exhibidas, la muestra artística invita a reflexionar sobre la conservación de los océanos y la importancia de reciclar y reutilizar materiales. Al convertir lo que una vez fue basura en arte, los artistas demuestran que es posible encontrar belleza y propósito en lo inesperado.
La inauguración de ‘Huellas de Marea’ será a partir de las 4:00 de la tarde. Los asistentes podrán disfrutar de un espacio lleno de arte y conciencia ambiental, descubriendo cómo la creatividad puede transformar nuestro entorno y nuestra percepción del medio ambiente.