Para el miércoles 12 junio está prevista la elección del nuevo contralor General de la República, la cual estará a cargo del Congreso . Un día antes, serán escuchados los 10 candidatos escogidos.
Todas las versiones apuntan a que el elegido será nuevamente Carlos Hernán Rodríguez, a quien el Consejo de Estado le anuló su designación por presuntas irregularidades en el proceso de la misma.
El proceso según la Corte Constitucional debe llevarse teniendo en cuenta los siguientes puntos: “i) el listado de veinte habilitados entregado al Congreso de la República por la Universidad Industrial de Santander el 14 marzo de 2022; ii) las reglas de la convocatoria, en particular, los criterios de paridad de género y de mérito, de conformidad con la parte motiva de esta sentencia”.
Los siguientes son los candidatos:
-María Fernanda Rangel
-Diana Carolina Torres García
-Monica Elsy Certain
-Elsa Yazmín González
-Karol González
-Andrés Castro
-Julio César Cardenas
-Luis Carlos Pineda
-Carlos Hernán Rodríguez
-Víctor A Salcedo.
«¿Cómo inició el proceso?»
Cabe mencionar, que el proceso inició después de que el Consejo de Estado tumbara la elección de Rodríguez, por lo que este presentó una accion de tutela contra el Consejo de Estado por la decisión.
Después de ello, la sala plena de la Corte Constitucional determinó amparar los derechos de Carlos Hernán Rodríguez (excontralor).
La Corte Constitucional aclaró que aunque Rodríguez no podía continuar en el cargo tal y como lo señaló el Consejo de Estado por presuntas irregularidades en su elección, sí debía estar incluido en la lista de la cual se escogerá a su sucesor o sucesora.
En el documento se lee: “modificar el resolutivo segundo de la sentencia del Consejo de Estado de 25 de mayo de 2023, y en su lugar, ordenar al Congreso de la República rehacer, a la mayor brevedad posible, el proceso de elección del contralor General de la República a partir de la elaboración de la lista de diez elegibles”.