La Alcaldía de Soledad ha cerrado temporalmente el puente peatonal del Colegio INEM sobre la calle 30 debido al deterioro estructural.
En una acción preventiva, la Alcaldía de Soledad ha decidido cerrar el puente peatonal del Colegio INEM, situado sobre la calle 30, tras una inspección técnica realizada por la Secretaría de Obras Públicas que determinó el mal estado de la estructura.
La Alcaldía informó que la medida se tomó luego de que la Secretaría de Obras Públicas efectuara una inspección técnica y determinara que la estructura del puente presenta un mal estado significativo. Alexis Rodríguez, coordinador municipal de Gestión de Riesgos de Desastres, solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que intervenga de manera inmediata en esta obra.
«Hacemos el cierre preventivo después de un informe técnico que nos elaboró la Secretaría de Obras Públicas. Le hacemos un llamado reiterativo a la ANI para tomar las acciones correctivas frente a esta situación de riesgo y daño estructural que tiene el puente peatonal de la calle 30, el cual presta el servicio a los colegios ITIDA, INEM y a toda la comunidad de Soledad», informó el funcionario.
Además del llamado a la ANI, la Alcaldía solicitó a la Agencia Nacional de Infraestructura e INVÍAS la revisión y mantenimiento de otros puentes peatonales y vías del municipio. Uno de los puntos críticos es la calle 30, frente al Hospital Universidad del Norte, donde la acumulación de agua durante las lluvias impide el ingreso de ambulancias al centro asistencial.
«Pudimos constatar que hay dos puentes peatonales, uno ubicado en la calle 30 que conecta al colegio ITIDA con el colegio INEM, el cual presenta unas afectaciones de orden estructural. También está el puente ubicado sobre la avenida Circunvalar, en ese puente metálico que también está afectado por la corrosión en los últimos años», añadió Rodríguez.
En relación con la emergencia provocada por el colapso de un tramo del puente en la calle 30, que comunica a Soledad y Barranquilla, las autoridades informaron que de las tres personas heridas, dos permanecen bajo atención médica en clínicas de Barranquilla.
«Tenemos un parte positivo porque ya uno fue dado de alta. Los dos pacientes que siguen hospitalizados están a la espera de unas intervenciones. Hacemos acompañamiento y monitoreo permanente de su estado de salud», dijo Edison Barrera, secretario de Salud de Soledad.