Sneyder Pinilla le recordó a presidentes de Senado y Cámara cómo recibieron dineros de corrupción en la UNGRD

Sneyder Pinilla, ex subdirector de la UNGRD.

El exsubdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo, Sneyder Pinilla, ha irrumpido en el escenario judicial con un testimonio que sacude los cimientos del Congreso y la opinión pública. En su comparecencia ante la Corte Suprema, Pinilla ha vinculado directamente a los máximos líderes del Senado y la Cámara de Representantes en un escándalo de corrupción que involucra millonarios sobornos destinados a influir en decisiones políticas clave.

«Acuérdense cómo les entregaron los dineros», enfatizó Pinilla, dirigiéndose a los presidentes del Senado, Iván Name, y de la Cámara de Representantes, Andrés Calle. Su testimonio detalla la entrega de 4.000 millones de pesos con el propósito de influir en reformas sociales y elecciones regionales.

Pinilla describió cómo entregó personalmente una parte del dinero al apartamento del presidente de la Cámara en Montería, mientras que el resto fue enviado a través de una mensajera al presidente del Senado. Este revelador relato desencadenó una cadena de eventos que ahora tiene a estos prominentes políticos bajo el escrutinio judicial.

El exfuncionario, lejos de encubrir a los implicados, se presenta como un testigo crucial en este proceso, afirmando que su denuncia pública fue el catalizador para la investigación en curso. «Yo no estoy en ningún tapa y tapa en ese tema», declaró Pinilla, destacando su disposición a asumir responsabilidad y reparar económicamente los daños causados por su participación en la trama corrupta.

En un gesto de arrepentimiento, Pinilla pidió perdón a la nación, a su familia y a la sociedad en general por su participación en actos de corrupción. Reconoció su implicación en una estructura criminal que entregó sobornos a varios congresistas, revelando la magnitud del problema que enfrenta el país en materia de corrupción política.

La audiencia continúa en el despacho del magistrado Francisco Farfán, donde se espera que Pinilla continúe proporcionando información crucial para esclarecer este escándalo. La declaración de otros implicados, como Carlos Carrillo y Sandra Ortiz, promete arrojar luz sobre la extensión y la complejidad de esta red de corrupción que ha sacudido los cimientos del poder legislativo.