*Hechos son motivo de investigación.
El presidente del Concejo de Barranquilla Samir Radi, le salió al paso a las críticas que se han dado, luego de que en el marco de una sesión plenaria se presentara un altercado entre un grupo de personas asistentes y un funcionario de la corporación.
El hecho se dio cuando hasta las instalaciones del Concejo de Barranquilla llegaron un grupo de jóvenes del Pacto Histórico quienes con una protesta pacífica reclamaban celeridad en el proceso por medio del cual la líder juvenil Andrea Vargas busca ocupar la curul de Recer Lee Pérez, sin embargo, ante esto un funcionario no habría reaccionado de la mejor manera llegando a un acalorado cruce de palabras.
La situación escaló incluso a nivel nacional, generando que el presidente de la República Gustavo Petro Urrego se pronunciara, asegurando: “en Barranquilla han burlado el derecho fundamental a elegir y ser elegido al impedir a la concejala del Pacto Histórico tomar la curul que eligió el pueblo barranquillero”, expresó el mandatario.
Al respecto, también se pronunció el presidente del Concejo Samir Radi, quien señaló: “como presidente del Concejo Distrital de Barranquilla siempre he velado y velaré por mantener un diálogo abierto, consensuado, respetuoso y transparente”, expresó.
En esa línea, señaló que las manifestaciones hacen parte de la democracia misma “y siempre que esté en mis manos, y bajo los términos que la ley lo permita, procuraré abrirle espacios a toda la ciudadanía”, anotó.
Según lo explicó, una vez evidenciaron la discusión que se estaba generando en las gradas, se pronunciaron y actuaron de manera inmediata para bajar el tono y mitigar las discusiones que se estuviesen generando.
“Bajo ninguna circunstancia estaré de acuerdo con los amedrantamientos entre partidos políticos o actores políticos. Esa no es la democracia ni la política que queremos construir”, detalló.
Precisó, en esa línea, que el video en el cual se evidencia que un ciudadano removió los carteles del ventanal ya es objeto de investigación, y se tomarán las medidas pertinentes que estén en sus manos.
“Así mismo, hasta el momento no se ha encontrado ninguna otra prueba videográfica o material que demuestre que haya habido alguna confrontación, forcejeo o agresión entre ciudadanos de ideologías opuestas o partidos políticos opuestos en la sesión, como lo han mencionado algunos. Y en caso tal, de llegar a encontrarse dichas evidencias, se tomarán las acciones correspondientes, ya que esto no se puede permitir”, indicó.
Finalmente, sobre el caso de Andrea Vargas, manifestó que han seguido absolutamente todas las recomendaciones jurídicas para obrar de la manera correcta ante el tema. “Cabe resaltar que los tribunales han fallado bajo los mismos preceptos jurídicos sobre los cuales hemos obrados”, expresó
“En aras de la verdad, seguiremos investigando los hechos sucedidos para tomar las medidas correspondientes. Debemos ser responsables con las evidencias contundentes que se muestren ante el público, sin tergiversarlas para generar así narrativas sesgadas. ¡Con mentiras no!”, concluyó Radi.