Expertos advierten sobre el aumento del ciberacoso y la explotación sexual de menores en plataformas digitales.
La plataforma de redes sociales X ha desatado controversia al anunciar oficialmente la actualización de sus políticas para permitir la pornografía consensuada en su plataforma, marcando un giro significativo en sus directrices de contenido.
La decisión ha generado inquietudes entre expertos en seguridad en línea. Alejandro Castañeda, jefe del Centro de Internet Seguro – Vigías de Red PaPaz, expresó preocupación sobre las nuevas políticas de la plataforma. «Desde marzo del año pasado, aproximadamente el 55% de los casos de ciberacoso suceden en redes sociales como Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok y X. X es la tercera red social con mayor número de reportes de ciberacoso y explotación sexual de menores», afirmó Castañeda.
Castañeda señaló la necesidad urgente de implementar mecanismos de control más robustos, especialmente dada la falta de supervisión adecuada desde el cambio de propiedad de la plataforma. «No hemos visto un ejercicio de supervisión fuerte y hemos recibido muchos reportes de material de explotación sexual compartido en X», añadió.
La nueva política de X establece que los usuarios menores de 18 años o aquellos que no han proporcionado su fecha de nacimiento no pueden acceder a este material. Además, se prohíbe cualquier contenido que promueva la explotación o el daño a menores.
Históricamente, X no había prohibido explícitamente la pornografía, lo que la convirtió en un espacio popular para creadores de contenido para adultos. La plataforma permitía a los creadores incentivar a sus seguidores a pagar por contenido exclusivo, similar a plataformas como OnlyFans.
Para garantizar el cumplimiento, X requerirá que los usuarios que publiquen regularmente contenido para adultos ajusten su configuración para marcar las imágenes y videos como sensibles. La política aclara que el contenido para adultos abarca cualquier material producido y distribuido consensualmente que represente desnudez o comportamiento sexual explícito.
El representante de Red PaPaz hizo un llamado urgente a X para implementar herramientas efectivas de vigilancia y control, y establecer un contacto directo en Colombia o América Latina para reportar violaciones de contenido. «Es fundamental que, junto con la apertura de contenido para adultos, se refuercen las medidas de supervisión y promoción de derechos de niños y adolescentes», concluyó Castañeda.